Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. cree que Gobierno, patronal y sindicatos deben hacer un último esfuerzo para lograr un acuerdo

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

CC.OO. considera que "todos, Gobierno, patronal y sindicatos "están obligados a realizar un úlitmo esfuerzo para hacer posible el acuerdo" sobre la reforma del mercado de trabajo.

En un comunicado difundido al término del encuentro bilateral mantenido hoy entre sinicatos y patronal sobre la reforma laboral, CC.OO. señala que en la reunión todas las partes "han renovado su voluntad de seguir negociando y de seguir los encuentros en los próximos días para tratar de alcanzar un acuerdo, a pesar de que se mantienen algunas diferencias".

Para ello, tienen de margen hasta el 31 de mayo. De no alcanzar un consenso antes, el Gobierno ya ha anunciado su voluntad de acometer una reforma por decreto.

En la reunión estuvieron presentes los máximos dirigentes de CC.OO., UGT, y CEOE, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Gerardo Díaz Ferrán, respectivamente, pero el alto nivel de los negociadores no se ha traducido en un acercamiento de posturas.

Según indicaron fuentes sindicales a Europa Press, "se mantienen las distancias" entre las partes ante la mirada atenta del Ejecutivo. "CC.OO. y UGT se ratifican en su voluntad de acuerdo y seguirán negociando en los próximos días", indicaron las mismas fuentes que, por otro lado, siguen considerando "necesario y urgente" alcanzar un el acuerdo. Desde la patronal se mantiene el silencio.

Con la reunión de hoy, los agentes sociales han gastado un nuevo cartucho de los pocos que quedan antes de que se acabe el plazo fijado para cerrar un acuerdo, que expira el próximo lunes.

Paralelamente, CC.OO. y UGT reunirán mañana a sus máximos órganos para analizar, entre otros temas, las medidas de recorte del déficit aprobadas por el Gobierno y el tipo de respuesta que darán a las mismas, sin descartar la huelga general.

En concreto, a partir de las 9.00 horas, CC.OO. ha convocado a su Consejo Confederal y UGT a su Comité Ejecutivo, tratándose en ambos casos de los máximos órganos de ambas centrales entre congresos.

La reunión de las direcciones sindicales se producirá el mismo día en que el decreto antidéficit será debatido en el Congreso de los Diputados para su convalidación y su tramitación o no como proyecto de ley.

EL GOBIERNO CONFIA EN UN ACUERDO.

Por el lado del Ejecutivo, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo esta mañana tener "confianza" en que la reunión pudiera propiciar "avances importantes" y, en concreto, expresó su deseo de que "al menos" pueda "desencallarse" el escollo sobre los "temas contractuales".

También, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistió en que el Gobierno "está decidido" a impulsar una reforma laboral que permita mejorar la competitividad de la economía española, puesto que se trata de la reforma que "más puede" contribuir al crecimiento del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky