CORDOBA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, no aclaró hoy si a la entidad sevillana le interesa hacerse con la cordobesa CajaSur, intervenida por el Banco de España, pero no descartó cerrar un
acuerdo relativo a la financiación del Córdoba CF, equipo de fútbol
de la Segunda División que estaba pendiente de un crédito de
CajaSur.
En declaraciones a los periodistas, Pulido, que acudió hoy a la Feria de Nuestra Señora de la Salud, en la capital cordobesa, para
participar en una recepción en la caseta de la entidad financiera
que preside, subrayó que "Córdoba significa mucho para Cajasol",
a la vez dijo esperar "que Cajasol signifique mucho para Córdoba".
Sin embargo, a la pregunta de si la caja sevillana estaría interesada en hacerse con CajaSur, Pulido dijo que "eso no corresponde ahora", añadiendo que "cuando llegue su momento daremos la respuesta", a la vez que insistió, como en días anteriores, en que "Cajasol tiene su hoja de ruta" y la está cumpliendo.
En este contexto, Pulido destacó que en Cajasol están "abiertos a un proceso de concentración y ahora mismo tenemos conversaciones muy
avanzadas con diferentes entidades financieras fuera del ámbito de
Andalucía".
FINANCIACION DEL CORDOBA CF
En cuanto a la intención que tiene el presidente del Córdoba CF, José Miguel Salinas, según ha manifestado él mismo, de hablar con el presidente de Cajasol sobre la financiación de dicho equipo de fútbol, al que patrocinaba y financiaba CajaSur, Pulido dijo que "la Feria es el mejor momento para abordar todos los temas y, desde luego, ese".
En este sentido, el presidente de Cajasol recordó que la entidad que preside ya está "colaborando en temas significativos e importantes en Córdoba, como el club de baloncesto o ahora en la 'Noche Blanca del Flamenco' y, evidentemente, si viéramos la posibilidad de participar y de colaborar con el Córdoba CF y hubiera un buen entendimiento, podríamos llegar a un acuerdo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las CC.AA. españolas son las regiones europeas con mayor exposición a la crisis, según Fitch
- Economía/Finanzas.- Las CC.AA. españolas son las regiones europeas con mayor exposición a la crisis, según Fitch
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Bancaja y APCE firman un convenio para potenciar la actividad del sector inmobiliario