Economía

Unos 15.000 mineros y obreros energía en huelga general contra privatización

Bucarest, 23 may (EFECOM).- Unos 15.000 mineros de la cuenca carbonífera del Valle del Jiu y de las centrales eléctricas a base de carbón de Turceni y Rovinari en el suroeste de Rumanía comenzaron hoy una huelga general ilimitada para defender sus puestos de trabajo contra la privatización.

La Federación sindical "Mine Energie" informa de que así protestan contra la intención del Gobierno de privatizar los llamados "complejos energéticos" que incluyen las centrales eléctricas y las minas de lignito, antes de elaborar una estrategia nacional en el sector de la energía.

El inicio de la protesta fue la decisión del Gobierno de sacar estas centrales de la subordinación al Ministerio de Energía y Finanzas para someterlas a la Autoridad para Valoración del Activo del Estado (AVAS) que se ocupa de la privatización.

Los obreros temen que los potenciales inversores exploten tan sólo dos o tres años estas instalaciones y después las cierren cuando las exigencias de respetar las normas de contaminación de la Unión Europea (UE) les impongan grandes inversiones, según un escenario que ya ocurrió en numerosas industrias rumanas.

Conforme con los cálculos estimativos, para nuevas tecnologías y respeto a las normas en las respectivas centrales y minas se necesitarían unos 1.500 millones de euros.

El ministro de Economía y Finanzas, Varujan Vosganian, mencionó que no entiende por qué los obreros hacen huelga y señaló que la oposición de éstos a la privatización se debe "a unas informaciones erróneas, y no a la realidad".

Precisó que Rumanía debe asegurar su independencia energética en el consumo de electricidad hasta 2015 y que para seguir funcionando, estas industrias necesitan grandes fondos.

Vosganian precisó que no recibió ninguna reivindicación económica por parte de los huelguistas, que hasta esta hora no han sido llamados a negociaciones. EFECOM

av/chw/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky