Economía

Economía/Empresas.- La CNMV portuguesa pide a Telefónica que aclare su postura sobre Portugal Telecom

La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM) ha solicitado a Telefónica que aclare las declaraciones realizadas por su director financiero, Santiago Fernández Valbuena, al diario 'Financial Times' de las que se desprende que la operadora española maneja la hipótesis de lanzar una oferta hostil de compra sobre Portugal Telecom.

LISBOA, 26 (EUROPA PRESS)

"La CMVM solicitó a TELEFÓNICA (TEF.MC)que explique esas declaraciones, así como las circunstancias en las que admite el lanzamiento de esas oferta", señala el supervisor financiero luso, que advierte a los inversores de la necesidad de adoptar precauciones a la hora tomar decisiones de inversión en función de informaciones no disponibles por los medios previstos en la ley.

La petición del regulador portugués llega después de que el director financiero de Telefónica reconociera al diario británico 'Financial Times' que Telefónica mantiene abierta la opción de lanzar una OPA hostil sobre la operadora portuguesa Portugal TELECOM (TIT.IT)(PT) en el caso de que la compañía española no logre persuadir a su homóloga lusa para que le venda su participación en Vivo, a la vez que dejó abierta la puerta a un bloqueo de los dividendos procedentes de la 'joint venture' brasileña.

En este sentido, el directivo de la multinacional española inistió en que Telefónica no mejorará su oferta de 5.700 millones de euros, y apuntó que el grupo maneja la alternativa de lanzar una oferta hostil sobre PT, en la que la compañía presidida por César Alierta es el principal accionista con una participación del 10%. "Siempre podría volverse a ella (a la opción de lanzar una OPA hostil)", señaló Valbuena al diario británico. "Nunca hemos dicho que no lo haremos", añadió.

Asimismo, Valbuena describe la situación de ambas operadoras en Brasil como "un matrimonio infeliz". De este modo, Telefónica pretende hacerse con el control exclusivo de Vivo, el mayor operador de móviles brasileño, en el marco de su estrategia en Latinoamérica.

En concreto, Telefónica quiere fusionar Vivo con el operador de telefonía fija Telesp, lo que podría generar un ahorro de costes de 2.800 millones de euros, mientras PT se mostraba remisa a esta operación, lo que desencadenó el interés de la española en adquirir la participación de la portuguesa en Vivo, donde mantienen una participación de control a través de Brasilcel.

Hasta la fecha, dos accionistas de Portugal Telecom han mostrado su respaldo al rechazo de la oferta de Telefónica por parte de la cúpula directiva, aunque el director financiero de la operadora española señala que la compañía ha recibido el interés de otros inversores y expresó su confianza en que Telefónica podrá forzar la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas de PT.

Por otro lado, Valbuena sugiere que, en el caso de que la oferta finalmente fracasara, Telefónica podría bloquear el acceso de PT al dividendo procedente de Vivo a través de Brasilcel.

"No tenemos la obligación de actuar favorablemente (respecto a los dividendos de Vivo) en Brasilcel", afirma el directivo de Telefónica, quien añade que "el dinero podría quedarse en Brasilcel de forma indefinida". En función de los resultados de Vivo en 2009, Brasilcel debería pagar 11 millones de euros en dividendos a cada una de las dos compañías ibéricas.

Por otro lado, Valbuena afirma que sería "una locura" para Telefónica embarcarse en una oferta de compra sobre Telecom Italia, que le permitiría controlar TIM Brasil, si no saliera adelante la adquisición de Vivo Portugal, ya que la deuda de la operadora italiana asciende a 34.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky