Madrid, 29 may (EFECOM).- El Senado aprobó hoy por unanimidad la creación de una mesa negociadora de las Administraciones Públicas en la que el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, junto con los sindicatos, negocien los asuntos que afecten al conjunto de los empleados públicos.
La Comisión de Administraciones Públicas aprobó así el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Organos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Todos los senadores presentes - del grupo popular, grupo mixto, CiU y grupo socialista- retiraron sus enmiendas para que el Proyecto de Ley "salga adelante lo antes posible", según aclaró el senador del grupo mixto, Eduardo Cuenca, quien también señaló que su grupo "está convencido del proyecto".
La Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, cuya creación se prevé en esta reforma, se encargará de discutir asuntos estatales con carácter de norma básica y aquellos de carácter general que afecten a todo el personal de las Administraciones Públicas.
En cuanto a la representación sindical, establece que estarán presentes los sindicatos más representativos y los que hayan obtenido en el correspondiente sector el diez por ciento o más de los representantes en las elecciones para delegados y juntas de personal. EFECOM
lbm/jlm