Economía

El 'tripartito' quiere engullir a CiU en Cataluña

Los socialistas y los republicanos ambicionan la alcaldía de Tarragona y la diputación de Girona.Foto: Archivo
PSC y CiU se juegan el poder municipal en Cataluña el próximo domingo. Hasta ahora, los resultados de las elecciones locales siempre ofrecían el mismo resultado: el PSC ganaba en número de votos mientras que CiU era la formación que ganaba en el mayor número de municipios. Pero con la consolidación del Gobierno de PSC, ERC e ICV al frente de la Generalitat los equilibrios pueden cambiar.

Tanto PSC como ERC aspiran a capitalizar la pérdida de poder político que ha padecido CiU en los últimos cuatro años. El propio secretario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha denunciado que "la gente no se atreve a hacer las cosas por miedo, como ocurre en el sur de Italia", una comparativa con la Mafia que ha calentado los ánimos de una campaña electoral que hasta entonces había transcurrido con un perfil muy bajo. Según Duran, diversos alcaldes convergentes de pequeños municipios, donde el clientelismo es una tradición, se han visto forzados a cambiar de partido para lograr los recursos necesarios que financien determinados proyectos locales.

El consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat, Joan Puigcercós, es quien marca las directrices de la inversión en el territorio y ERC quiere sacar ventaja de esa posición privilegiada.

Ante esta situación, CiU se defiende con uñas y dientes y, sobre todo, aspira a dar el golpe en el cuartel general del PSC: la ciudad de Barcelona. El candidato de CiU, Xavier Trias, aspira a superar a los socialistas en la capital, un ayuntamiento que socialistas, con apoyos de ERC e ICV, gobiernan desde hace 28 años. Las encuestas aseguran que Trias subirá en concejales, pero se quedará a las puertas de configurar una alterativa de gobierno, ya sea con el PP o con ERC.

Sin embargo, las encuestas no reflejan el nivel de abstención. Una baja participación podría dar un vuelco a la situación, ya que un partido minoritario como es Ciutadans Partido de la Ciudadanía alcanzaría el 5 por ciento de los sufragios y lograría representación en el ayuntamiento de la capital. En ese caso, una triple alianza entre CiU, PP y el partido que preside Albert Rivera podría configurarse como alternativa al frente de izquierdas.

En la capital catalana, todos los partidos hablan de construir pisos de protección oficial, pero el único debate que ha calado entre la ciudadanía es si el AVE pasa por debajo de la Sagrada Familia, como defiende el PSC, o por fuera de la ciudad, como argumenta CiU.

Lucha por 1.000 millones

Del resultado de las municipales dependen no sólo los gobiernos locales sino también el control de las cuatro diputaciones provinciales catalanas. Aunque estas instituciones son organismos que todas las formaciones políticas catalanas consideran caducos y que tiene que desaparecer, lo cierto es que gestionan un presupuesto anual de unos 1.000 millones de euros. Un dulce al que todas la formaciones aspiran.

La diputación que cuenta con un mayor presupuesto es la de Barcelona, con 720 millones de euros anuales. Tras las elecciones del domingo se conocerá el reparto entre los partidos de los 51 diputados provinciales. El PSC aspira a revalidar una mayoría que posee desde que se recuperó la democracia.

Las otras tres diputaciones hasta ahora han estado en manos de CiU. Los nacionalistas gobiernan la de Tarragona en colación con el PSC, la de Girona en coalición con ERC y la de Lleida en solitario, ya que tienen la mayoría absoluta de los 25 diputados provinciales.

El duelo por Tarragona

Si en Barcelona CiU aspira a conseguir el sillón de alcalde por primera vez en 28 años, en Tarragona la situación es la contraria. Los socialistas, encabezados por Josep Félix Ballesteros, ven por primera vez la posibilidad de gobernar la antigua Tarraco. Tras 20 años gobernando, el alcalde de CiU, Joan Miquel Nadal, ha renunciado a presentarse a la reelección y las encuestas auguran un buen resultado para el PSC. Tarragona es la última capital que controla CiU. Si los socialistas ganan la alcaldía de Tarragona, también serán mayoría en la diputación y controlarán un presupuesto de 132 millones.

En Girona, el PSC aspira a retener la alcaldía de la ciudad, mientas que ERC se esfuerza en restar todos los ayuntamientos posibles a CiU con el objetivo de conseguir por primera vez la presidencia de una diputación. Según las encuestas, lo nacionalistas sólo mejorarán su resultado en la ciudad de Lleida donde el PSC perderá ediles pero podrá gobernar en alianza con ERC e ICV. La diputación provincial seguirá en manos de CiU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky