MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El ministro de Fomento, José Blanco, en calidad de presidente del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, apostó hoy por una mayor cooperación en materia de aviación civil entre América Latina y Europa y por iniciar en este ámbito negociaciones encaminadas a extender la política de "cielos abiertos" que ha hecho posible, entre otros, la reciente conclusión de la segunda fase del Acuerdo de Transporte Aéreo con Estados Unidos.
En ese sentido, Blanco, que abrió hoy la Cumbre UE-América Latina que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), hizo hincapié en "la importancia que la Unión Europea da a la liberalización del transporte aéreo en diferentes ámbitos".
Esta cumbre, organizada por la Comisión Europea, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, se enmarca dentro de los actos de la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea que corresponde a España en este primer primer semestre de 2010.
Según expresó el ministro español, el comienzo de la Cumbre "no ha podido ser más prometedor ya que acaban de finalizar las negociaciones entre Brasil y la Unión Europea de dos importantes acuerdos: un 'acuerdo horizontal' sobre servicios aéreos y un acuerdo sobre seguridad aérea".
Además, se ha firmado también un memorando de entendimiento entre los servicios de la Comisión Europea y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil sobre cooperación en materia de aviación civil. Para el ministro de Fomento, "se trata de un primer paso para estrechar nuestros lazos en este ámbito y un reconocimiento del importante papel que está desarrollando la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil en la coordinación de las actividades de aviación civil en toda la región".
(SERVIMEDIA)
25-MAY-10
CCB/lmb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa Brasil, entre las mejores empresas para trabajar en América Latina
- EEUU bajo Obama enfatiza ayuda militar y olvida DDHH en América Latina (ONG)
- La directora del UNFPA dice que América Latina necesita una juventud "empoderada"
- El 60% de las pymes de América Latina usan Internet para publicitarse
- Las Plazas de América Latina sigue a Wall Street en su tendencia al alza