El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) cerró ayer su XXII edición con un total de 47.230 visitantes y un incremento del 6% en el número de expositores, informó hoy la organización del certamen.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La feria sirvió también para constatar la "reaparición" de la oferta de vivienda sobre plano y el hecho de que la vivienda turística está volviendo a "ganar terreno".
"Por fin comienza a verse la luz al final del túnel", sintetizó uno de los expositores de la feria, según indicaron las mismas fuentes.
Según los expositores consultados por la organización, la vivienda más buscada en la feria es un piso de una habitación para parejas jóvenes y sin familia, y los pisos de reposición, de dos o tres habitaciones, demandados por parejas consolidadas y con hijos.
Además, la organización destacó que la residencia turística ha tenido también un lugar destacado en la preferencia de los visitantes, especialmente entre el segmento de los mayores de 55 años de edad, que ven en este producto "una oportunidad para sacar partido al ajuste de precios que registra la oferta".
Asimismo, según la delegada comercial de Madrid de Hercesa, Asunción Gallardo, "ha vuelto a aparecer el comprador que apuesta por la flexibilidad a la hora de comprar y que, por tanto, prefiere hacerlo sobre plano".
Desde Gilmar se asegura que en SIMA se ha evidenciado que los "inversores comienzan a moverse". "En este momento, la inversión en producto residencial, tanto en mercados consolidados como emergentes, es una opción cada vez más interesante", señalan desde la firma Danubio Homes.
Además, los expositores destacaron la 'calidad' de los visitantes. "El visitante de esta edición es más experto que el de anteriores, se nota que ya conoce cómo funcionan las ferias", subraya Vallehermoso.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los registradores critican la rebaja de los aranceles tras la caída a la mitad de sus ingresos
- Economía/Vivienda.- La SPA ayudará a las cajas de ahorros a dar salida a su 'stock' en el mercado del alquiler
- Economía/Vivienda.- Arrenta asegura que el 'desahucio Exprés' ha fracasado y pide medidas más eficaces
- Economía/Vivienda.- Corredor: "Sabemos lo que hay que hacer y lo haremos aunque tenga un coste político"
- Economía/Vivienda.- Corredor dice que suprimir el Ministerio de Vivienda supone dejar sin ayudas a muchas familias