WASHINGTON, 24 (EUROPA PRESS)
El producto interior bruto (PIB) de EEUU crecerá un 3,2% este año, lo que supone una décima más de lo previsto el pasado mes de febrero, según el informe presentado por la Asociación Nacional de Economistas de Empresa (NABE) de EEUU, que prevé idéntica tasa de crecimiento para 2011, mientras que el paro bajará al 9,4% en 2010 y al 8,5% el próximo ejercicio.
El informe presentado por la prestigiosa institución económica cifra el potencial de crecimiento de la economía estadounidense en el 2,8% y apunta que la recuperación cumplirá su primer aniversario, puesto que data la salida de la recesión en junio de 2009, y señala que, aunque se prevé un repunte de la inflación, es "altamente improbable" un escenario de estanflación en que combine alta inflación y débil crecimiento.
Respecto al empleo, los miembros de NABE señalan que el mercado laboral está en fase de crecimiento estable y, salvo en el tercer trimestre del año, cuando expiran los contratos temporales para elaborar el censo, se esperan robustos aumentos del empleo en todos los trimestres.
Así, se espera que la tasa de paro disminuya de manera constante hacia el 9,4% este año y baje en 2011 hasta el 8,5%, aunque seguirá elevada, según los estándares históricos. Además, NABE ha revisado al alza en medio punto la tasa de desempleo consistente con el pleno empleo, hasta el 5,5%.
EL 49% DE LOS EXPERTOS ESPERA EL 'DEFAULT' DE GRECIA.
Por otro lado, el panel de expertos de NABE considera mayoritariamente (51%) que Grecia no incurrirá en suspensión de pagos, aunque admite que probablemente deberá afrontar algún tipo de reestructuración de su deuda, mientras que el 49% de los economistas de la institución espera que el país heleno no podrá hacer frente a sus obligaciones de pago.
En concreto, el 12% de los panelistas esperan que el 'default' se produzca en los doce próximos meses, mientras que el 37% prevé que Grecia suspenderá pagos después de intentar 'comprar tiempo' mediante maniobras a corto plazo. (La asociación estadounidense cerró el periodo de recopilación de respuestas antes de que el pasado 9 de mayo los ministros de Finanzas de la UE, el BCE y el FMI pactaran un plan de rescate de 750.000 millones de euros).
De este modo, los economistas esperan que el dólar conserve buena parte de los avances registrados frente al euro y a otras divisas.
Relacionados
- Recorte gasto. barea cree que en 2011 la economía crecerá por debajo del 1,3% que prevé el gobierno
- Economía/Motor.- El sector vasco de componentes crecerá un 11,8% en 2010 y facturará 9.304 millones de euros
- Economía/Motor.- El mercado de vehículos de autogás crecerá exponencialmente en los próximos años, según Aoglp
- La Fed cree que la economía de EEUU crecerá más rápido de lo previsto
- Economía/Macro.- La Fed revisa al alza sus previsiones y cree que la economía de EEUU crecerá más rápido de lo previsto