MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La sociedad concesionaria de la autopista AP-41 Madrid-Toledo ha solicitado ante el Tribunal Supremo que el Ministerio de Fomento restablezca el equilibrio económico-financiero de esta infraestructura, "actualmente inviable", informó hoy la empresa.
La sociedad que construyó la autopista y actualmente la explota (participada por Isolux Corsán, Comsa, Sando, Azvi y el Banco Espirito Santo) argumenta que "una serie de circunstancias, en ningún caso imputables a la empresa, han alterado gravemente las condiciones esenciales del contrato, arruinando su viabilidad".
Los hechos que han modificado las condiciones de explotación de la autopista son la posterior construcción de una alternativa libre de peaje (la autovía M-407) y la no ejecución de la prolongación de la autopista hasta Córdoba.
La concesionaria, que ha invertido 400 millones en la autopista, suma unas pérdidas de 28,8 millones en el periodo 2007-2009, con lo que advierte que para mantener en operación de la vía son necesarias "aportaciones económicas anuales que escapan al contrato concesional".
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- ETA: el Tribunal Supremo podría reabrir hoy la causa contra 'Capullo'
- ETA.- El Tribunal Supremo podría reabrir mañana la causa contra 'Capullo' por el asesinato de Latiegui
- Alarte pide a Rajoy que aclare el apoyo a Camps y si comparte la valoración sobre el Tribunal Supremo
- Alonso pregunta si Rajoy exigirá responsabilidades a Camps o si obviará al Tribunal Supremo
- El Tribunal Supremo dice que para que exista cohecho basta con que un cargo acepte un regalo