Economía

El Banco Mundial coloca a España al nivel de Kazajistán para hacer negocios

¿Está usted pensando en iniciar un nuevo negocio? Pues tenga cuidado. Lo primero que tiene que saber es que, según el último informe elaborado por el Banco Mundial, es más fácil hacerlo en países como Azerbaiyán, Armenia, Colombia o Botswana antes que en España.

La falta de reformas estructurales en la economía ha provocado que nuestro país haya perdido once puestos en el ranking Doing Business 2010 y se sitúa ya a la altura de Kazajistán, Mongolia, Kuwait o Bielorrusia.

Y lo peor es que este estudio no es ninguna una excepción. Según otro, en este caso el que elabora sobre competitividad internacional el Institute of Management Development (IMD), una prestigiosa escuela de negocios suiza, España también está por detrás de Kazajistán o Indonesia. Eso pese a ganar tres puestos y colocarnos en la posición 36 de un total de 58 economías. Este último estudio señala que mejoramos en resultados económicos, eficiencia empresarial e infraestructuras, pero empeoramos en la eficiencia del sector público.

En caída libre

Es un pequeño brote verde ante el cúmulo de datos negativos detectados por el Banco Mundial. En su informe, España ocupaba la posición número 51 del mundo en la facilidad para hacer negocios en 2009 y este año ha caído hasta la 62. Pero lo más grave es que nuestro país ha perdido 30 puestos en los últimos cuatro años y cede en prácticamente todos los terrenos.

Retrocede siete en la facilidad para abrir una empresa y el comercio transfronterizo, cinco en la protección a los inversores, tres en la contratación de trabajadores y dos en el registro de propiedades y obtención de líneas de crédito.

El ranking lo encabezan Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Dinamarca, situándose a la cola entre los 183 países analizados Guinea Bissau, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana. La institución que preside Robert Zoellick advierte que "España debería simplificar los procedimientos", resaltando asimismo la falta de reformas.

"El entorno regulador empresarial puede influir en la capacidad de las empresas para enfrentarse a la crisis y en su aptitud para aprovechar las oportunidades que surjan cuando comience la recuperación", advierte el Banco Mundial. En la Unión Europea, Francia y Alemania han sido los primeros en reformar, por ejemplo, los sistemas de quiebra en respuesta a la crisis actual. En Europa oriental y Asia central, muchos países están empezando también a hacer lo mismo. Y en España, en cambio, nada de nada.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Josan88
A Favor
En Contra

La situación, diga lo que diga ZP, se fue de las manos hace mucho tiempo, y las consecuencias, se plasman en acciones como estas. ¿quién quiere invertir en un país con estas cifras? no lo se, pero yo no lo haría.

Puntuación 73
#1
Yesteerday
A Favor
En Contra

Dos años mas con el gobierno actual y sera mas facil hacer negocios en la republica del Congo que en España.....viva el socialismo.

Puntuación 83
#2
juan
A Favor
En Contra

reduccon de autonosuyas ya!

Puntuación 35
#3
atila
A Favor
En Contra

Para el tipo de negocios destructivos que hacen los que usan estas listas.

Probablemente nos conviene mas que se vayan a colombia o kazajistan y que no vuelvan por aqui.

Puntuación -75
#4
escepticón
A Favor
En Contra

Pues algunos se seguen forrando haciendo buenos negocios en ESPAÑA... ¡SE LO PREGUNTEN A BONO!

Puntuación 59
#5
atila
A Favor
En Contra

Sera que los clientes de ese banco se dedican a la venta de armas y drogas para su posterior inversion en la costa mediterranea.

DE PENA si no nos matamos y no compramos pisitos no somos un buen negocio.

Puntuación 9
#6
socialismo no
A Favor
En Contra

La Esopaña socialista de ZP es una autentica basura. Porque no se irá ya este hombre y nos dejará organizarnos. El socialismo ya está totalmente superado en todo el mundo. Solo subsiste en paises subdesarollados. Los españoles queremos y merecemos otra cosa.

Puntuación 36
#7
fran
A Favor
En Contra

Como inmgrante de sudamerica he visto truncado varios intentos de crear empresa en españa debido a los tramites leoninos frentre e ala administracion, central y local.Una vez legalizado he encontrado leyes,reglamentos,normativas y homologaciones sin sentidos de todo tipo. los entes locales de gestion tienen falta de conocimientos, mala gestion,desinteres,lentitud,y demas vicios. A la hora de averiguar por creditos para emprender, sea la suma que sea empezaban por decir "nolo se". Tambien me he encontrado que de poner enmarcha cualquier emprendimiento me exigian gestionar la empresa en español y catalan. Pero QUE CLASE DE MUNDO ES ESTE. delos creditos ni hablar.

Puntuación 65
#8
A Favor
En Contra

Es cierto. Tan cierto como que Luxemburgo está 2 puestos por debajo de España, Italia está 16 puestos por debajo, China 27 puestos y Brasil, la gran estrella mediática, está en el puesto 129, bajando 2 puestos con respecto al año pasado. Quien apuesta un duro por la credibilidad de estas listas y los parí metros que maneja ?

Puntuación 22
#9
atila
A Favor
En Contra

Esto es un despilfarro hay que volver a lo de antes.

Partido unico.

Estraperlo de alimentos.

Sindicato vertical.

Y autonomia solo para las empresas con certificado de adhesion.

Puntuación -19
#10
Nacho
A Favor
En Contra

Reforma laboral, reforma de las administraciones autonómicas para evitar duplicidades y reducir papeleos y costes, además para volver a cohesionar el merado interno, devolución de competencias al Estado para hacerlo más fuerte y funcional frente a situaciones como la que estamos viviendo...

Solo hay una manera de que todo esto ocurra, y es dejando de votar a los partidos tradicionales como el PP y PSOE y votar a partidos que defiende las reformas antes dichas como UPyD.

Puntuación 4
#11
Darwin (Spain)
A Favor
En Contra

Esto no es la culpa de ningun partido politico en particular - ESPAÑA SIEMPRE A SIDO ASI.

Puntuación 6
#12
esotsi
A Favor
En Contra

Pero podiais poner los criterios no????? porque no sabemos la razon(es), se habla de fiscalidad, pero la presion fiscal en españa es mas baja que en otros paises. O se trata como siempre de pedir el despido libre? La burocracia si q es un problema q se deberia de reducir en este pais

Puntuación 5
#13
A buen entendedor...
A Favor
En Contra

Y de las tres cosas..no sé cual es peor...si el exceso de burocacia, la presión fiscal o la falta de reformas. Pero el banco mundial ha retratado en pocas palabras el gran problema de España.

Puntuación 6
#14
Bono (No el de U2)
A Favor
En Contra

No teneis mentalidad empresarial.

Yo hace 6 años no tenía un euro, puse un negocio de salto de caballos con publicidad subvencionada y me he forrado

Puntuación 6
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Buenas noticias económicas
A Favor
En Contra

Montar un negocio en España es dolorosamente complejo. Y eso te lo puede decir cualquiera que lo haya intentado, no hace falta que lo digan los de fuera. El problema es el de siempre, hay demasiadas instituciones frente a las que responder, y estas viven con un sentimiento de independencia frente a las otras.

Puntuación 10
#16
mecrisismelapela
A Favor
En Contra

Pues que vayan a Botswana...o al Kazajstan

El Banco Mundial asi como el FMI, Strauss-Kahn, Roubini,..., y Zapatero tienen la misma credibilidad que Mortadelo y Filemon

Puntuación -5
#17
PIEDRUSCO
A Favor
En Contra

NIVELAZO el de Kazajistán.

¿A QUE SE DEDICAN? ¿Ladrillos tambien?

¿O son envoltorios en forma de ladrillo como los de las pelis?

Puntuación 0
#18
MARIA
A Favor
En Contra

Dice Zapatero que en 20 años seremos mas competitivos y pregunto yo a mis 60 años cree usted que eso me sirve?

Puntuación 14
#19
PIEDRUSCO
A Favor
En Contra

MENTALIDAD EMPRESARIAL SI TENEMOS

Y TAMBIEN IDEAS.

NOS FALTA EL CAPITAL INICIAL Y LAS SUBVENCIONES, PARA PODER DEJAR EL CURRO MILIPOCOEURISTA Y SER COMPETITIVOS (además de verdad)

QUE LA MAYORIA DE BUENOS EMPRESARIOS LOS TENEIS CURRANDO SIN MARGEN PARA QUE NO OS HAGAN LA COMPETENCIA.

Puntuación 1
#20
PIEDRUSCO
A Favor
En Contra

si NEG-OCIO es la negacion del ocio, creo que deberiamos estar más atras en las listas porque a juerguistas todavia hay pocos que puedan superarnos.

¿es broma?

Puntuación 3
#21
dando ideas
A Favor
En Contra

Pués cerca de Kazajistán está Kirguiristán, a cuyo Presidente han expulsado, después de quemarle el palacete por ladrón.

Puntuación 9
#22
Andrés
A Favor
En Contra

Completamente de acuerdo con 12#. Deberíamos dejar de votar a los partidos grandes solo porque sean grandes, ya que zapatero y rajoy son el peor presidente y la peor oposición que ha exitido en nuestra democracia. Un paritdo muy coherente, que aborda los problemas reales y aboga por las reformas necesarias en España es UPyD.

Puntuación 7
#23
mis planes
A Favor
En Contra

Soy retornado a España despues de toda mi vida trabajando en el extranjero, volvi con la intencion de formar una empresa a nivel nacional y quedarme a vivir en España el resto de mis dias. Tras 3 años de regreso y viendo el desorden total y absoluto que he encontrado en todas las entidades gubernamentales, tanto locales como autonomia y nacionales; he decidido dejar mi dinerillo en su pais de origen, donde me reditua intereses sin dolores de cabeza, pagando los impuestos requeridos por supuesto. Ahora me dedicare a pasear por mi bella España, hasta que me cansen los de siempre y emigre nuevamente para poder ver algo interesante en la tele y no tener que ver los descontroles por doquier. Dios salve a España si no se despabilan, por mi parte, la seguire amando, pero muy posiblemente desde una playa del extranjero.

Puntuación 9
#24
HASTA LOS COJ*ONES
A Favor
En Contra

ECONOMISTA : CUANDO VAIS A CORREGIR LA WEB PARA QUE NO ACTUALICE LAS Pí€GINAS CUANDO ESTAMOS POSTEANDO ??????

J.ODER !!! QUE NO CUESTA TANTO !!!

Puntuación 10
#25