Economía

El Banco Mundial coloca a España al nivel de Kazajistán para hacer negocios

¿Está usted pensando en iniciar un nuevo negocio? Pues tenga cuidado. Lo primero que tiene que saber es que, según el último informe elaborado por el Banco Mundial, es más fácil hacerlo en países como Azerbaiyán, Armenia, Colombia o Botswana antes que en España.

La falta de reformas estructurales en la economía ha provocado que nuestro país haya perdido once puestos en el ranking Doing Business 2010 y se sitúa ya a la altura de Kazajistán, Mongolia, Kuwait o Bielorrusia.

Y lo peor es que este estudio no es ninguna una excepción. Según otro, en este caso el que elabora sobre competitividad internacional el Institute of Management Development (IMD), una prestigiosa escuela de negocios suiza, España también está por detrás de Kazajistán o Indonesia. Eso pese a ganar tres puestos y colocarnos en la posición 36 de un total de 58 economías. Este último estudio señala que mejoramos en resultados económicos, eficiencia empresarial e infraestructuras, pero empeoramos en la eficiencia del sector público.

En caída libre

Es un pequeño brote verde ante el cúmulo de datos negativos detectados por el Banco Mundial. En su informe, España ocupaba la posición número 51 del mundo en la facilidad para hacer negocios en 2009 y este año ha caído hasta la 62. Pero lo más grave es que nuestro país ha perdido 30 puestos en los últimos cuatro años y cede en prácticamente todos los terrenos.

Retrocede siete en la facilidad para abrir una empresa y el comercio transfronterizo, cinco en la protección a los inversores, tres en la contratación de trabajadores y dos en el registro de propiedades y obtención de líneas de crédito.

El ranking lo encabezan Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Dinamarca, situándose a la cola entre los 183 países analizados Guinea Bissau, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana. La institución que preside Robert Zoellick advierte que "España debería simplificar los procedimientos", resaltando asimismo la falta de reformas.

"El entorno regulador empresarial puede influir en la capacidad de las empresas para enfrentarse a la crisis y en su aptitud para aprovechar las oportunidades que surjan cuando comience la recuperación", advierte el Banco Mundial. En la Unión Europea, Francia y Alemania han sido los primeros en reformar, por ejemplo, los sistemas de quiebra en respuesta a la crisis actual. En Europa oriental y Asia central, muchos países están empezando también a hacer lo mismo. Y en España, en cambio, nada de nada.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HASTA LOS COJ*ONES
A Favor
En Contra

ECONOMISTA : CUANDO VAIS A CORREGIR LA WEB PARA QUE NO ACTUALICE LAS Pí€GINAS CUANDO ESTAMOS POSTEANDO ??????

J.ODER !!! QUE NO CUESTA TANTO !!!

Puntuación 10
#25
jordi
A Favor
En Contra

Pongan los ojos en Portugal! en 30mins se puede crear una empresa!! asi de simple!

Puntuación 4
#26
el extranjero
A Favor
En Contra

Estabais riendoos de Borat, ahora tomad..su pais es mejor que lo vuestro, je je..

Puntuación 0
#27
Llamazares
A Favor
En Contra

Ahora se dan cuenta?

Yo hace años que lo sabia.

Puntuación 3
#28
Español
A Favor
En Contra

Poner a España al nivel de Kazajistán denota ignorancia, y alegrarse por ello denota cainismo. Así nos va.

Puntuación -1
#29
Foro de Bolsa
A Favor
En Contra

Esta es una de las principales causas del alto paro que hay en España.

Se suele aceptar que en España es necesario crecer (el PIB) por encima del 2% y ni se estudia en profuncidad por qué ni aparentemente se hace nada para solucionar ese gravísimo problema. Una de las causas de que no creemos empleo creciendo menos del 2% es la dificultad para crear empresas que comenta este artículo.

Puntuación 4
#30
Jim
A Favor
En Contra

Pues los politicos en general en España tienen un negocio que te cambas!

Puntuación 1
#31
El Negrero Humanista
A Favor
En Contra

Solución: Jornada laboral de 12h y con premio de botella de sidra "El Gaitero" a los trabajadores que superen dicho horario laboral para beneficio de la empresa (A los de religión musulmana bolsa de cus-cus).Salario a negociar en plaza pública y entre los "más necesitados" de trabajo.Se discriminará positivamente a extranjeros de paises pobres por solidaridad.

Puntuación 0
#32
rete
A Favor
En Contra

lo que pasa es que no se puede tardar en crear una empresa de 3 a 6 meses que es lo que pasa aqui, en EEUU se tarda una semana, en Francia tres semanas. ¿Quien se va animar a crear una empresa si tarda 6 meses en crearla?. tANta burocracia nos va a llevar a la ruina.

Puntuación 1
#33
los chistes del banco mundial
A Favor
En Contra

simplemente jajaja, es increible. yo conozco perfectamente la situacion de kazajistan, ya que tengo negocios entre madrid y astana y es patetico que el banco mundial los compare. ni geograficamente ni politicamente y mucho menos economicamente hay comparacion posible

simplemente lamentable el estudio

Puntuación 4
#34
POR FAVOR MIRAR EL ESTUDIOS Y PARTIROS DE RISA
A Favor
En Contra

lamentable estudio, donde se indica que georgia esta por encima de alemania, francia o paises bajos y que ESPAÑA ESTA POR ENCIMA DE LUXEMBURGO(PAIS QUE NOS MACHACA EN RENTA PER CAPITA)

ES DE RISA, BUENO, PODEMOS HACER QUE LA GENTE SE MUERA DE HAMBRE Y CON ESOS SALARIOS MISERABLES SIN NINGUN SERVICIO PUBLICO PUES SEREMOS MAS COMPETITIVOS

HABER CUANDO EL CURRUPTO BANCO MUNDIAL, SE BASA EN EL BIENESTAR DE LA GENTE Y NO EN EL BIENESTAR DE LA PUT..AS MULTINACIONALES

Puntuación 4
#35
Manolo
A Favor
En Contra

Se escribe Kazajstán no Kazaj"i"stán.

Si lo dudan búsquenlo en el diccionario y luego corrijan el titular por favor.

Puntuación 2
#36
yes
A Favor
En Contra

Suerte de la elite politica y económica que nos ha tocado en este pais de pandereta... no nos los merecemos.

Puntuación -2
#37
Squeezzy Boy
A Favor
En Contra

La presente crisis económica dentro de la UE ha causado un sentimiento de rechazo entre los alemanes: más de la mitad se expresó en favor de la reintroducción del marco, su vieja moneda. Según un reciente sondeo de la encuestadora Emnid, el 59% de los alemanes cree que su país debería abandonar el euro, ya que temen que el rescate de Portugal, Grecia y España, dispare la inflación a medio o largo plazo, el 52% de los encuestados, cree que el euro no existirá dentro de diez años. ????

Puntuación 3
#38
pp
A Favor
En Contra

no queriais socialismo ?

ahi lo tenemos, lo malo es que lo pagamos todos por culpa de unos pocos

Puntuación 0
#39
pp
A Favor
En Contra

no queriais socialismo ?

ahi lo tenemos, lo malo es que lo pagamos todos por culpa de unos pocos

Puntuación 0
#40
€€€
A Favor
En Contra

es un piropo tal como estan las cosas

Puntuación 1
#41
BM: BASURA MERCENARIA
A Favor
En Contra

según el último informe elaborado por el Banco Mundial, es más fácil hacerlo en países como Azerbaiyán, Armenia, Colombia o Botswana antes que en España.

----anda viene colombia. alli tb es mas facil sacarse el carnet de conducir(entregas dinero y punto) es mas facil acabar con la competencia(por 100 euros un sicario, normalmente un niño que ha nadado desde pequeño en la pobreza absoluta, mata al empresario o al sindicalista....

que estudios¡¡¡ georgia encima de alemania, francia al lado de macedonia...es demencial.es comparar al barca o madrid con el reus deportivo

en un pais organizado, se tienen que abrir estudio de impactos y demas, porque sino, acabamos con el pais

Puntuación 3
#42
jose
A Favor
En Contra

pero no estabamos en la champions ligue y el sistema financiero era el mejor del mundo....este pais esta gobernado por inutiles e incapaces, hablan para borregos ...los votos son lo que buscan despues a mentir y llenarse los bolsillos los del psoe se lo meten en el bolsillo izquierdo.....

Puntuación 1
#43
un apolí­tico
A Favor
En Contra

¿Hacía falta que nos lo dijera el

Banco Mundial para saberlo?

Me temo que muchos ya lo sufrimos

Especialmente si trabajas con varias autonomias, perdón reinos de taifas

Puntuación 1
#44
sainther
A Favor
En Contra

¿Hacer negocios?

Eso es cosa de derechas, de avariciosos y explotadores.

En este país todos funcionarios

Puntuación 2
#45
La viga en el ojo
A Favor
En Contra

Otra chorrada más.

Puntuación 0
#46
elniñobonito
A Favor
En Contra

España lleva más de cuatro años que no es de fiar y también está escrito....Las instituciones están sólo para menear el rabo a su amo.

Puntuación 1
#47
atila
A Favor
En Contra

¿Y por ese estudio les han dado una pasta?

JO2 yo quiero ser analista econí²mico, es mejor que feriante, y ademas de cobrar mas por decir lo que todos ya saben, no hace falta ser gracioso.

Puntuación 1
#48
Usuario validado en elEconomista.es
fermin
A Favor
En Contra

Desde 2004 a 2009 he tardado en conseguir la licencia de apertura de una nueva sede

Supongo que a partir de ahora tardaran menos porque dudo que haya mucha gente que quiera invertir en España

www.implantaciondedatos.com

Recordemos que la deducción en IRPF está en invertir fuera de España no en España

Puntuación 1
#49
sean
A Favor
En Contra

Estos tíos harán verdad la frase de que con Franco vivíamos mejor

Puntuación -2
#50