Los nuevos administradores de CajaSur designados hoy por la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tienen un mes de plazo para presentar un informe detallado sobre la situación patrimonial de la caja y su viabilidad, así como las posibles soluciones para la entidad.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los nuevos administradores de CajaSur designados hoy por la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tienen un mes de plazo para presentar un informe detallado sobre la situación patrimonial de la caja y su viabilidad, así como las posibles soluciones para la entidad.
Fuentes del Banco de España explicaron a Europa Press que los administradores presentarán un plan de reestructuración de la entidad que permita la superación de las dificultades, mediante la fusión con otra u otras entidades de reconocida solvencia o el traspaso total o parcial de sus activos o pasivos a través de procedimientos que aseguren la competencia, como la subasta.
Simultáneamente, el FROB elevará a la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, una memoria económica en la que se detallará el impacto financiero del plan de reestructuración sobre los fondos aportados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y a la que la vicepresidenta económica podrá oponerse en un plazo de diez días.
Según las mismas fuentes, la gran diferencia entre la intervención de Caja Castilla-La Mancha y la de CajaSur es que, en esta ocasión, será el Banco de España el que tenga la última palabra en la solución que se articule para la caja sin tener que enfrentarse a un veto regional.
Mientras que se elabora el plan de reestructuración, el FROB puede suministrar temporalmente a la caja los apoyos que se precisen de acuerdo con el principio de la utilización más eficiente de los recursos públicos.
En cualquier caso, el Banco de España ha asegurado que el objetivo de la intervención de la caja andaluza es garantizar que pueda seguir operando con normalidad y que cumpla con todas sus obligaciones con sus clientes.
Relacionados
- Economía/CajaSur.- UGT critica que Aspromonte "haya jugado con los sindicatos por no acordar lo que quería la Iglesia"
- Economía/CajaSur.- La Junta de Andalucía critica a la Iglesia y afirma que la caja "operará con normalidad"
- Economía/CajaSur.- Segunda intervención del Banco de España a una caja de ahorros en poco más de un año
- Economía/CajaSur.- CCOO ve "mezquina" la actitud del Cabildo de Córdoba y pide al Banco de España que culmine la fusión
- Economía/CajaSur.- El FROB nombra a los tres administradores provisionales de la caja