La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) cerró hoy su investigación sobre la adquisición por parte de Google de la compañía de publicidad en dispositivos móviles AdMob al considerar que es "improbable que dañe la competencia en el emergente mercado de las redes de publicidad móvil".
WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS)
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) cerró hoy su investigación sobre la adquisición por parte de GOOGLE (GOOG.NQ)de la compañía de publicidad en dispositivos móviles AdMob al considerar que es "improbable que dañe la competencia en el emergente mercado de las redes de publicidad móvil".
Según informó en un comunicado, tras una revisión exhaustiva la FTC cree que, aunque la combinación de dos empresas líderes en el sector ha suscitado graves dudas sobre la competencia, éstas se han visto ensombrecidas por los últimos acontecimientos del mercado, especialmente por la decisión de Apple de lanzar su propia red de publicidad móvil.
Además, apunta que hay una varias empresas que están desarrollando o adquiriendo plataformas de teléfonos inteligentes para competir mejor con el 'iPhone' de Apple y el 'Android' de Google. Así, añadió que estas empresas supondrán "un fuerte incentivo" para la competencia entre las redes de publicidad.
"Como consecuencia de la entrada de Apple (en el mercado), el éxito de AdMob hasta la fecha en la plataforma iPhone es poco probable que sea un factor de predicción clave de la importancia competitiva de AdMob de ahora en adelante, sea propiedad de Google o no", añade.
Por otro lado, la Comisión subraya que las fusiones en los nuevos mercados de rápido crecimiento como éste deben tener la misma vigilancia antimonopolio que el resto. "Aunque hemos decidido no tomar ninguna medida hoy, la Comisión continuará vigilando el mercado móvil para asegurar un entorno competitivo y proteger los intereses de los consumidores", agregó.
Relacionados
- Krugman: "Estados Unidos no se parece a Grecia... sino a Japón"
- Estados Unidos detalla su nuevo plan global para combatir el hambre
- Renuncia el jefe del espionaje de Estados Unidos
- Dimite el director de los servicios de inteligencia de Estados Unidos
- Senado de Estados Unidos aprueba reforma financiera