La Cámara de Comercio de Barcelona considera que el recorte de inversión en infraestructuras anunciado por el ministro de Fomento, José Blanco, se debe evitar con las liquidaciones pendientes por la disposición adicional tercera del Estatut.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Según constató hoy el organismo en un comunicado, el importe pendiente de asignar para inversiones en infraestructuras a cargo del Estado en Cataluña supera los 1.000 millones de euros, a los que se debe sumar la estimación de la inversión pendiente de determinar según los presupuestos de 2009 y 2010, con lo que el importe alcanza los 1.400 millones.
Según la Cámara, "este importe debe permitir atenuar en Cataluña el impacto del recorte de inversión en infraestructuras". Asimismo, exigió que queden excluidos del recorte los proyectos estratégicos.
En este sentido, consideró "irrenunciable" para Cataluña el impulso a todas las actuaciones relacionadas con el Corredor Mediterráneo, tanto viario como ferroviario, incluida la autovía orbital B-40, la línea ferroviaria de alta velocidad, y los nuevos accesos terrestres al Puerto de Barcelona.
La Cámara lamentó que la mayoría del plan de ajuste recaiga sobre las inversiones del Ministerio de Fomento, y constató que todas las actuaciones sufrirán un retraso medio de un año en sus plazos de ejecución, excepto los que se incluyan en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que mantendrán los plazos previstos.
Por ello, reclamó al Ministerio de Fomento el despliegue rápido y completo del PEI, "para compensar en la medida de lo posible los efectos de los recortes", y que publique lo antes posible la lista de las actuaciones incluidas en el plan, así como los criterios de selección de los proyectos.
Relacionados
- Estatut.- Mas (CDC) advierte de que Catalunya "combatirá" cualquier recorte
- Estatut.- Saura afirma que un recorte pondría a Cataluña en "situación incómoda" ante el Estado
- AV.- Estatut.- Montilla avisa a Rajoy de que un recorte abriría una "fractura difícilmente reparable"
- Economía/1 de Mayo.- Miles de trabajadores se unen en Barcelona contra la escalada del parado y un recorte del Estatut
- Miles de trabajadores se unen en Barcelona contra la escalada del parado y un recorte del Estatut