
Barcelona, 20 may (EFE).- La consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, ha dicho hoy que los ciudadanos quieren ver que el sacrificio para que España y Cataluña salgan de la crisis "es de todos", por lo que se ha mostrado favorable a una reforma fiscal "progresiva y equilibrada".
En declaraciones a los medios en el marco de una jornada organizada por CCOO, Serna ha señalado que la ciudadanía tiene que entender que las medidas de ajuste del déficit emprendidas tanto por el Gobierno central como por el catalán "son necesarias para asegurar la protección social de los parados".
La titular de Trabajo ha apuntado en este sentido que "tienen que sacrificarse especialmente" los trabajadores que poseen un empleo estable ya que "la prioridad en estos momentos es asegurar las ayudas a las personas en paro".
Preguntada por las concentraciones de trabajadores del sector público previstas para hoy en toda España, Serna ha manifestado su "respeto a la autonomía sindical", aunque ha llamado a "ser conscientes del difícil momento que viven Cataluña y España".
Por su parte, el secretario general de CCOO, Joan Carles Gallego, ha dicho que el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, debería concretar la reforma fiscal hoy aprovechando que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar esta tarde el paquete de medidas para ajustar el déficit.
Gallego ha dicho que la reforma fiscal tiene que servir para "equilibrar los costes de la crisis" entre todos los sectores sociales, tras el anuncio la semana pasada de unas medidas que "penalizan a los más débiles y no a los que generaron la crisis".
El sindicalista ha asegurado que "no es suficiente" con decir que "los ricos pagarán más", sino que hay que concretar qué ocurrirá con los impuestos de patrimonio, sucesiones e IRPF.
Para Gallego, las movilizaciones convocadas para hoy y el próximo 8 de julio por trabajadores del sector público, "deberían hacer reconsiderar a Zapatero retirar el paquete de medidas de ajuste".
Gallego ha dicho que espera que no sea necesaria una huelga general, pero que para ello el presidente del Gobierno debe "buscar el consenso y no imponer medidas regresivas, injustas e ineficientes".
Relacionados
- Sotoca achaca a la "improvisación y desconfianza" generada por ZP las consecuencias del malestar de ciudadanos
- Recorte.- PP denuncia en un video las "mentiras" de Zapatero, que termina con gritos de ciudadanos pidiendo su dimisión
- Castells cree que los ciudadanos recompensarán al Govern por sus recortes
- Mueren dos ciudadanos británicos tras caer en un nevero
- AV.- Mueren dos ciudadanos británicos tras caer en un nevero, en el Pirineo aragonés