CC.OO. pidió ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente de turno de la UE, que apoye las propuestas que ha efectuado la canciller alemana, Ángela Merkel, para combatir las operaciones especulativas.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El sindicato consideró "imprescindible" apoyar medidas contra las operaciones especulativas a corto o a la baja, y además impulsar otras decisiones, como el control riguroso de los seguros de inversión y la aprobación de la Directiva europea sobre los fondos de alto riesgo y los fondos de capital privado.
La organización dirigida por Ignacio Fernández Toxo indicó que, "aun siendo muy criticable la política de Merkel durante los últimos meses", lo que la ha convertido en la principal responsable de la actual crisis financiera que vive la Unión Europea y de la difícil situación del euro, la propuesta de la dirigente alemana de prohibir las operaciones especulativas a corto resulta "imprescindible".
A esta medida deberían añadirse, a juicio de CC.OO., la prohibición o el control riguroso de los seguros de inversión, en particular los que se realizan sobre los títulos de deuda pública de las naciones, y la aceleración de la aprobación de la Directiva europea sobre los fondos de alto riesgo (hedge funds) y fondos de capital riesgo (private equity).
El sindicato entiende además que un impuesto general a todas las transacciones financieras contribuiría también a frenar la especulación, al tiempo que podría proporcionar recursos financieros, hoy muy necesarios, a los Gobiernos e instituciones públicas internacionales.
CC.OO. pidió "firmemente" a Zapatero, en calidad de presidente de turno de la Unión Europea, que impulse estas medidas en el Eurogrupo, en el Ecofin y en el G20 para salvaguardar los intereses de España y de Europa.
Relacionados
- Economía/Macro.- CC.OO. pide a Zapatero que apoye las propuestas de Merkel para combatir la especulación
- Economía/Macro.- CC.OO. pide a Zapatero que apoye las propuestas de Merkel para combatir la especulación
- PP-A pide a Moreno que "deje de bailar al son de Zapatero" y apoye a los populares en el pago de la deuda histórica