MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Delegaciones de CC.OO. e IU, encabezadas por Ignacio Fernández Toxo y Cayo Lara, respectivamente, coincidieron en exigir la retirada de las medidas de ajuste del Gobierno al entender que cargan todo el peso de la reducción del déficit sobre pensionistas, empleados públicos, personas dependientes y parados.
Además, IU mostró su apoyo a las movilizaciones ya convocadas por los sindicatos, como las concentraciones de mañana y la huelga general de empleados públicos del 8 de junio.
En un comunicado conjunto, tanto CC.OO. como IU no descartaron que "de intensificarse las medidas contra los derechos de los trabajadores, pueda convocarse una huelga general".
En su opinión, hay otra forma de abordar la crisis. En este sentido, creen "imprescindible" la "urgente reforma del sistema financiero", una fiscalidad progresiva que recupere, entre otras cosas, algunas figuras tributarias como el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones, y una decidida lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.
Asimismo, demandan una política industrial, energética y educativa orientadas a cambiar el modelo productivo sobre una amplia cohesión social. En conclusión, piden al Gobierno "que retire el plan de ajuste y abra un diálogo para pactar otras medidas más acordes a las necesidades del país".
Relacionados
- Economía/Recorte.- El Gobierno recortará mañana su política social con el trasfondo de una posible huelga general
- Economía.- (Ampliación) Los sindicatos de funcionarios estudian recurrir ante la Justicia el anunciado recorte salarial
- Economía/Recorte.- (Ampl.) Fomento retrasa un año las obras públicas ante un recorte de inversión de 6.400 millones
- Economía/Recorte.- (Ampl.) Fomento retrasa un año las obras públicas ante un recorte de inversión de 6.400 millones
- Economía/Recorte.- Fomento sufrirá el mayor ajuste de inversión con un recorte de 6.400 millones en 2010 y 2011