Caixa Catalunya copará los puestos de mayor responsabilidad en el organigrama de la entidad que nacerá el 1 de julio como fusión con Caixa Tarragona y Manresa, informaron las tres cajas en un comunicado conjunto.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
Así, el director general y director general adjunto de la nueva caja serán Adolf Todó y Jaume Masana, respectivamente, quienes actualmente ocupan los mismos cargos en Caixa Catalunya. Masana se incorporó en marzo de 2008, procedente de Caixa Manresa, entidad de la que también provino Todó.
Además de por Todó y Masana, el comité de dirección estará constituido por Carles Paz (Dirección Financiera y Control de Gestión), Andreu Plaza (Dirección de Medios), Miquel Perdiguer (Dirección de Personas) y Francisco Tárrega (Dirección Comercial).
También por David Griera, que asume las funciones de Dirección Comercial Catalunya y Banca de Particulares dependiendo de la Dirección Comercial, Miguel Ángel Moral (Dirección de Seguros, Participadas y Productividad Global), Merche Grau (Dirección de Banca Privada y Gestión de Activos) y Eduard Mendiluce (Dirección Inmobiliaria).
Asimismo, formarán parte del comité de dirección Eduard Gallart (Dirección de Admisión de Riesgos y Recuperaciones), Oscar Puig (Dirección de Marqueting, Innovación y Banca Electrónica), y Josep Reyner (Control y Gestión Global de Riesgo).
Dependiendo de la dirección general, estarán Marta Lacambra (Dirección de Obra Social), Cristina Langarika (Dirección de Comunicación e Imagen Corporativa), Alexandre Subirats (Auditoría Interna), Josep Reyner (Control y Gestión Global de Riesgo), Joan Ràfols (Asesoría Jurídica) y Antoni Peña (Delegado General de Tarragona).
Las tres cajas destacaron que dadas las exigencias del entorno actual y la operativa que todo proceso de fusión conlleva, la nueva entidad nace con una dirección "única y cohesionada, una potente columna vertebral, desde la perspectiva de gestión".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- España podría aprobar "una significativa subida de impuestos", según UBS
- Economía/Finanzas.- La junta de Criteria aprueba dividendo de 2009 por 23,1 céntimos, que se mantendrá en 2010
- Economía/Finanzas.- España podría aprobar "una significativa subida de impuestos", según UBS
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Unicaja y CajaSur convocan consejos el 21 de mayo para aprobar el proyecto de fusión