El Ibex 35 perdió hoy un 2,61% y se colocó en 9.376,5 puntos, arrastrado al igual que el resto de mercados europeos por la decisión de Alemania de prohibir algunas operaciones a corto al descubierto para poner coto a los especuladores en el mercado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El selectivo madrileño, que llegó a dejarse casi un 4% antes de mediodía, terminó con todos los valores en 'números rojos', ajeno a la confirmación del INE de que la economía española hizo un paréntesis en la recesión en el primer trimestre.
La plaza de Madrid no encabezó esta vez los descensos del Viejo Continente, donde la decisión de Alemania de regular operaciones de mercado sin contar con el resto de Estados miembros deprimió a los inversores, que optaron claramente por las ventas. París bajó un 2,92%, más que Londres, que menguó un 2,81% y que Francfort (-2,79%).
En el selectivo madrileño, el mayor descenso correspondió a Abengoa y Sacyr Vallehermoso, con un retroceso del 5,43% y del 5,27% respectivamente, aunque también perdieron posiciones Gamesa (-5,21%) y Arcelormittal (-5,19%).
Entre los pesos pesados del selectivo, se comportaron aún peor que el Indice BBVA (-3,8%) y Endesa (-2,93%). Por su parte, los títulos de Telefónica recortaron un 1,31%.
En el mercado de divisas, el euro se mantuvo en niveles mínimos de un año con respecto al dólar, aunque logró remontar posiciones al cierre de las bolsas en Europa y al término de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,2325 'billetes verdes'.
A la divisa comunitaria tampoco le sentaron bien las palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, quien hoy advirtió ante el Bundestag que el euro "está en peligro", y llegó a marcar un cambio de 1,21 dólares.
Merkel dijo que este desafío, el mayor al que se ha enfrentado Europa en décadas, supone una amenaza de consecuencias "incalculables" si los estados no están a la altura de la situación, puesto que "si cae el euro, Europa cae".
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao bajó 46,96 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.523,94
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex sube un 3,68% al cierre, la segunda mayor subida del año, y alcanza los 9.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 3,68% al cierre, la segunda mayor subida del año, y alcanza los 9.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se dispara un 4,11% y se acerca a los 10.000 puntos, impulsado por la banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se dispara un 4,11% y se acerca a los 10.000 puntos, impulsado por la banca