El Gobierno español podría aprobar "una significativa subida de impuestos" después del plan de recortes para reducir el déficit público, según un informe de UBS sobre inversiones en el mercado de la Península Ibérica.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
"Los gobiernos de España y Portugal han anunciado cortes presupuestarios bastante relevantes. Se ha aprobado una subida de impuestos en Portugal y puede ir seguida de otra en España", dice el estudio del banco suizo.
Asimismo, UBS mantiene su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para este ejercicio del 0,3%, pero revisa a la baja la correspondiente a 2011, desde el 1,4% anterior hasta el 1,1% actual.
"Las perspectivas de crecimiento para Iberia son pobres, pero están por encima del consenso (de analistas) teniendo en cuenta el mejora de las cuentas y el apoyo político de la UE", dice UBS, que también apunta a las mayores perspectivas de crecimiento de otros países de la Eurozona como Alemania.
En cuanto a qué compañías pueden verse afectadas por el recorte anunciado la semana pasada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit público, UBS apunta a que algunas compañías con fuerte exposición a España, como FCC y su filial Cementos Portland "podrían sufrir", así como Acciona, Sacyr e Indra.
También podrían verse afectadas las compañías eléctricas y las imobiliarias, considera el banco helvético, si bien incide en que "el área de mayor preocupación" sigue siendo el sector bancario, donde se detectan tendencias bajistas en las valoraciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- España podría aprobar "una significativa subida de impuestos", según UBS
- IU desconfía de que la subida de impuestos anunciada por el Gobierno afecte sólo a las rentas más altas
- Economía.- Zapatero confirma que habrá subida de impuestos para "los que más tienen" y no afectará a la clase media
- Economía.- Zapatero confirma que habrá subida de impuestos para "los que más tienen" y no afectará a la clase media
- Zapatero confirma que habrá subida de impuestos para "los que más tienen" e insiste en que no afectará a la clase media