Katmandú, 18 may (EFECOM).- Unas 27.000 escuelas públicas y 8.500 privadas permanecieron hoy cerradas en Nepal, por segundo día consecutivo, a causa de una huelga que afecta a más de siete millones de estudiantes, convocada por los profesores para solicitar mejoras salariales y en el sector educativo.
"Nuestras demandas incluyen la conversión de los contratos temporales de las escuelas públicas en indefinidos y trabajos adecuados para el personal administrativo en las escuelas públicas y las privadas", declaró a EFE Guna Raj Lohani, presidente del Foro de Profesores de Nepal, que agrupa a siete sindicatos del sector.
Las limitaciones económicas del Gobierno de Nepal impiden crear el número necesario de puestos permanentes en el sector educativo, por lo que generalmente los profesores son contratados de forma temporal.
De hecho, muchas de las familias que pueden permitírselo se han visto obligadas a enviar a sus hijos a escuelas privadas ante el empeoramiento de la calidad de la enseñanza en los centro públicos.
"Nos hemos visto forzados a convocar esta huelga indefinida porque el Gobierno no ha implementado los acuerdos del pasado", insistió Lohani.
Este jueves, primer día del paro, el Gobierno nepalí anunció la creación de un equipo para negociar, pero los grupos convocantes de la huelga lo han rechazado como interlocutor.
"No sabemos si este equipo estará autorizado para satisfacer nuestras demandas, queremos un equipo negociador a nivel ministerial", dijo el presidente del sindicato de estudiantes de filiación maoísta, Lekhnath Neupane, que apoya la huelga.
Por su parte, la organización "Children as Zones of Peace", una coalición nacional e internacional de organizaciones trabajadores por los derechos de los niños en Nepal, apeló en un comunicado "a las partes afectadas a crear un ambiente en el que los niños puedan recibir su derecho a la educación de forma continua y sin ninguna obstrucción". EFECOM
ms-mbc/mic/prb