MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El secretario de Política Industrial de la Federación de Industria de CC.OO., Máximo Blanco, pidió hoy al Gobierno que defina "con urgencia" el futuro 'mix' energético y los efectos de esta distribución de tecnologías de generación sobre la industria y el empleo.
Blanco hizo esta petición ante la Subcomisión de Industria del Congreso de los Diputados, en la que aseguró que el modelo energético español es "insostenible" por su alto consumo, por el nivel de emisiones contaminantes y por la dependencia exterior de energías primarias.
A la vista de estas circunstancias, la reforma del sector, así como la definición de su marco regulador, deben ser el resultado de un "debate amplio y sosegado" que "involucre" a la sociedad, aseguró.
Junto a esto, evocó la necesidad de que se impulse una "planificación rigurosa" y "un pacto de Estado que defina las fuentes energéticas que deben ganar peso en el futuro mapa español de la energía".
Otro de los puntos en los que puso énfasis el representante del sindicato fueron los efectos de la estrategia energética
española sobre la industria. En este sentido, consideró adecuada la aplicación de "soluciones locales de forma temporal, al menos hasta que la industria española deje de ser un consumidor cautivo".
Relacionados
- Economía/Energía.- España debería analizar la construcción de hasta 3 centrales nucleares, según PricewaterhouseCoopers
- Economía/Energía.- El consejero delegado de Endesa defiende cargar las primas renovables a los Presupuestos
- Economía/Energía.- El consejero delegado de Endesa defiende cargar las primas renovables a los Presupuestos
- Economía/Energía.- El 100% de la energía que consuma Costa Rica procederá de renovables en 2017
- Economía/Energía.- El gas licuado por canalización subirá mañana un 2,3%