MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (Faes), de la que es presidente José María Aznar, asegura en su última publicación de 'Papeles' que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ya no es sólo un riesgo para la economía española, sino que "ha traspasado fronteras" y se ha convertido en un problema "para Europa y para todo el contexto económico internacional".
En un artículo firmado por el profesor de Teoría Económica José María Rotellar, Faes considera que Zapatero debería dimitir y convocar elecciones, pues no tiene "aptitudes ni actitudes" para implantar las reformas que necesita España para recuperar el crecimiento económico y generar empleo.
"Nadie confía ya en él y su permanencia sólo puede arrastrar a España en su caída", asegura Rotellar, que añade que el país precisa de otro presidente, que pueda afrontar las reformas oportunas e inspirar confianza en la sociedad.
La Fundación entiende que el "fuerte tijeretazo" anunciado por el Gobierno para atajar "el despilfarro socialista" ha venido impuesto desde Alemania, Francia y Estados Unidos, y subraya que las medidas de recorte avanzadas por Zapatero no son fruto del "convencimiento" ni del sentido de Estado, sino de la presión de los distintos dirigentes internacionales.
"España no es Grecia, pero las políticas de gasto público de los últimos años adoptadas por el Gobierno español distan mucho de las que necesita nuestra economía y se parecen a las que originaron en Grecia el problema que hoy está presente en la eurozona", afirma Faes.
Del mismo modo, la Fundación señala que las medidas "impuestas desde el exterior a España se parecen más a las impuestas a Grecia que las que voluntariamente" han adoptado países como Francia o Alemania ante la misma crisis.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno reconoce que la subasta de letras de hoy ha sido "floja", aunque tampoco le "sorprende"
- Economía/Macro.- El Gobierno reconoce que la subasta de letras de hoy ha sido "floja", aunque tampoco le "sorprende"
- Economía/Macro.- España aporta 1.900 millones de euros al primer tramo de ayuda de la UE a Grecia que se entregó hoy
- Economía/Macro.- El Tesoro adjudica 6.436,17 millones en letras a 12 y 18 meses, a un tipo de interés de casi el doble
- Economía/Macro.- (Ampl) El déficit comercial cae un 11,8% hasta marzo gracias al aumento del 14,8% de las exportaciones