El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, alegó hoy que en una situación de crisis como la actual "las redes de protección social son importantes, pero los subsidios son perniciosos para los países", al tiempo que reclamó el "necesario acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas" para llevar a cabo políticas activas en España.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 (EUROPA PRESS)
"Un país tiene que aspirar a conquistar el futuro mediante productividad, innovación y competitividad para hacer una sociedad avanzada, y es verdad que cuando llega una crisis mucha gente se ve expulsada del mercado laboral y no hay que entender la protección como un subsidio, sino como una red necesaria para hacer que los ciudadanos queden protegidos", aseveró en rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria.
Corbacho se desplazó hoy a la isla para reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y firmar un protocolo de colaboración --de un año de duración, aunque prorrogable--, en virtud del cual ambas administraciones compartirán información con la finalidad de facilitar la gestión del Programa Extraordinario de Incentivos a la Contratación Laboral.
El ministro fue abucheado por manifestantes a su salida de la sede de Presidencia del Gobierno, a donde llegó acompañado por la delegada del Gobierno en el archipiélago, Carolina Darias, y fue recibido por el consejero regional de Empleo, Jorge Rodríguez. Si bien, durante su reunión con el presidente canario estuvieron los dos solos, según fuentes oficiales consultadas por Europa Press.
LLAMADA A LAS COMUNIDADES
En opinión del titular de Trabajo, "lo que importa en el futuro han de ser políticas activas, que son las que tienen que concertar el mayor estímulo por parte de las administraciones".
"No es posible hacer políticas activas en España sin el necesario acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Yo soy responsable de la legislación básica, pero no tengo ninguna responsabilidad en materia de intermediación, ni en materia de formación ni en políticas activas", subrayó.
De este modo, al ministro le parece "razonable y bien" el acuerdo alcanzado con el Gobierno canario y argumenta que ello "no es incompatible con otras medidas que pueda adoptar el Estado" para estimular la contratación por el empleo.
Corbacho resaltó la importancia de la firma del protocolo de colaboración, que permitirá que el Servicio Canario de Empleo (SCE) pueda acceder a ficheros de la Seguridad Social para realizar comprobaciones sobre las solicitudes presentadas, algo fundamental para la gestión de las subvenciones.
Así pues, según Corbacho, se facilitará "el acceso por parte del Gobierno canario a todos los datos precisos de la Seguridad Social a fin de conseguir más eficiencia en las gestiones".
"CADA DÍA PELEÁNDOSE".
A su entender, los gobiernos tienen "la responsabilidad de actuar en un marco de cooperación permanente". "Eso es lo que los ciudadanos esperan de los gobiernos, que se entiendan, no que estén cada día peleándose y echándose la culpa unos a otros y que cada gobierno actúe en virtud de la responsabilidad que cada uno tiene y ejecute la competencia en el marco de cooperación", apostilló.
Para el ministro, una crisis "muy profunda" cómo ésta "no se resuelve con una sola medida", sino que "todas las medidas que vayan en la dirección de paliar los efectos de la crisis han de contribuir a mejorar la situación".
De este modo, reconoció que la iniciativa del Gobierno canario de promover la contratación "no va a resolver por sí solo el problema del desempleo", que, según él, "se resolverá en la medida en que el turismo vaya subiendo y que la economía vaya creciendo". No obstante, remarcó que dicha acción "sí ayudará".
Relacionados
- Corbacho alega que "los subsidios son perniciosos para los países" y reclama acuerdo con CCAA para "políticas activas"
- López dice que PNV está "vetador" con las políticas activas y que trabaja para que no las utilice de "moneda de cambio"
- Gobierno vasco cree que las políticas activas de empleo pueden transferirse a Euskadi "para la vuelta del verano"
- CiU espera que Zapatero anuncie políticas activas de empleo "de una puñetera vez"
- Economía.- CiU espera que Zapatero anuncie políticas activas de empleo "de una puñetera vez" para evitar más recortes