Economía

Gobierno autoriza contribución 320.000 euros Fondo de ONU para el desarrollo

Madrid, 18 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros autorizó hoy la contribución española en 2007 al Fondo Fiduciario de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) por importe de 320.000 euros, con cargo a la dotación del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).

Según la reseña, esta cantidad se destinará a la ejecución de actividades de asistencia técnica a favor de países en desarrollo.

La asistencia técnica consiste en la creación y reforzamiento de capacidad institucional y es una actividad que ejerce la Secretaría de la UNCTAD en una medida muy pequeña con cargo a su presupuesto ordinario, por lo que se ha visto obligada a recabar contribuciones voluntarias de los Estados miembros, que hoy representan cerca del 90 por ciento de toda la asistencia técnica prestada.

Por tanto, la contribución de 320.000 euros irá dirigida a la formación de negociadores en servicios, a la facilitación del comercio, a la formación en negociadores de Acuerdos de inversión y solución de diferencias y al apoyo a las actividades de cooperación técnica UNCTAD-ALADI.

La actual normativa del FAD establece la posibilidad de financiar con cargo al Fondo las aportaciones españolas a las Instituciones Financieras Intergubernamentales que concedan ayuda preferencial.

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) es el órgano de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas especializado en promover el desarrollo económico sostenido a través de la mejor integración de los países en desarrollo en el comercio internacional y en los flujos financieros conexo, particularmente los de inversión directa. Este mandato lo ejerce propiciando el consenso político más amplio sobre estas materias a través del trabajo de sus órganos intergubernamentales, desarrollando una extensa actividad de análisis e investigación en dichos campos y suministrando asistencia técnica a los países en desarrollo para el mejor aprovechamiento de los beneficios derivados del comercio y la financiación internacionales. EFECOM

sgb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky