Economía

Economía.- Unos 300 agricultores canarios reparten 20.000 kilos de plátano en Madrid contra la crisis del sector

Cientos de productores canarios, unos 300 según la organización, se concentraron hoy ante la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid, donde repartieron cerca de 20.000 kilogramos de plátano de Canarias para protestar por la situación de crisis del sector bajo el lema 'Por la defensa de nuestro plátano canario'.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Cientos de productores canarios, unos 300 según la organización, se concentraron hoy ante la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid, donde repartieron cerca de 20.000 kilogramos de plátano de Canarias para protestar por la situación de crisis del sector bajo el lema 'Por la defensa de nuestro plátano canario'.

Convocados por la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), los agricultores insulares reclamaron la activación "inmediata" de las ayudas al transporte que compensen el descenso del arancel para la banana latinoamericana, así como un incremento de 20 millones de euros anuales de la ficha financiera del Programa de Apoyo a las Producciones Locales de Canarias (POSEI).

Portando pancartas en las que se podían leer lemas como 'Por la defensa del plátano canario y contra nuevas rebajas del arancel' o el 'Gobierno abandona al plátano canario', el presidente de Asprocan, Francisco Rodríguez, arrancó los aplausos de los asistentes tras anunciar que, en la jornada de ayer, los países presentes en la Cumbre entre la UE y Latinoamérica y Caribe no lograron firmar ningún acuerdo bilateral.

Entre criticas al Gobierno e invitaciones a abandonar su cargo a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, los agricultores hicieron sonar sus silbatos cuando Rodríguez exigió a la titular de la cartera de Agricultura una rectificación pública de las alusiones al sector productor insular realizadas ayer en Bruselas en el marco del Consejo Europeo de Ministros.

"Es lamentable y algo muy grave que la ministra haga esas acusaciones, que rectifique o que se vaya a su casa", espetó el máximo representante del sector platanero canario, al tiempo de que advirtió a la titular del ramo que seguirán viniendo a manifestarse en Madrid si no se adoptan soluciones.

Según los datos aportados por Asprocan, unas 65.000 familias isleñas dependen de este sector de actividad, que en los primeros nueve meses de campaña ha registrado unas pérdidas próximas a los 50 millones de euros como resultado de la bajada de los aranceles comunitarios y más de 15 millones de kilogramos de este fruto se han echado a perder.

APOYO DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS.

Como en anteriores ocasiones, el colectivo insular se encontró a su llegada a Madrid con el respaldo de las principales organizaciones agrarias nacionales (Asaja, COAG y UPA), que se solidarizaron con la actual situación de los plataneros.

El secretario general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Juan Sánchez Brunete, se sumó a las críticas al Ejecutivo, que no ha recibido a los representantes del campo desde diciembre, "a pesar de que prometieron hacerlo en febrero".

Asimismo, criticó que diez países europeos, entre los que destaca la presencia de Francia, hayan tenido que frenar las intenciones españolas de relanzar los acuerdos comerciales con iberoamérica, como es el caso de Mercosur, ante los perjuicios que ocasionaría al sector agrario comunitario.

Por su parte, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, fue el encargado de subir la agresividad del discurso de los agricultores y denunció al Gobierno de "vender trocito a trocito la agricultura, para defender en exclusiva los intereses de las multinacionales".

"No sólo no son capaces de meterle mano a los intereses financieros, sino que ahora también le entregan los alimentos. Se están cargando todo el modelo agrosocial europeo para que diez empresas multinacionales controlen la alimentación en el futuro", advirtió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky