MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Genolab, plataforma de diagnóstico genético enfocada al gran público, ha superado los 1,2 millones de euros en su primera ronda de ampliación de capital, informó hoy la empresa.
A esta primera ronda de financiación, coordinada por Berchmann Capital, han acudido inversores privados, 'family offices' y el propio equipo promotor de la compañía.
El objetivo de la nueva empresa es poner al alcance del gran público, y a un coste asumible, una información genética -código genético- que hasta ahora sólo estaba al alcance de unos pocos.
La nueva compañía, que iniciará su actividad comercial en los próximos meses, tiene sedes en España y cuenta con un laboratorio propio para 'I+D+i' en Alcalá de Henares (Madrid).
Constituida en 2009 y tras cerrar con éxito esta primera ampliación de capital, Genolab inicia la cuenta atrás de su salida al mercado con una vocación internacional. Ofrece servicios innovadores orientados a la medicina preventiva, la salud y a mejorar la calidad de vida.
La nueva compañía estima que su "éxito" se basa en unos servicios "que aúnan de manera innovadora biotecnología e Internet". Genolab pretende ser la primera gran base de datos genética para investigadores españoles, que facilite y apoye explícitamente investigaciones basadas en código genético en nuestro país.
Genolab se considera la primera compañía biotecnológica española dedicada enteramente a la comercialización y distribución al gran público de productos y servicios para la salud y bienestar, basados en los avances de investigación genética y proteómica.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de los títulos de Indo hasta las 10.00 horas
- Economía/Empresas.- Prisa deberá elevar su capital en al menos 450 millones como condición al acuerdo de refinanciación
- Economía/Empresas.- Prisa deberá elevar su capital en al menos 450 millones como condición al acuerdo de refinanciación
- Economía/Empresas.- Indo multiplica por más de dos sus pérdidas en el primer trimestre, hasta 10,8 millones
- Economía/Empresas.- Sebastián tratará hoy con las comunidades autónomas su plan para elevar el peso de la industria