La escalada del paro por encima del 20% de la población activa y la paralización de la economía, que salió de la recesión en el primer trimestre tras crecer un leve 0,1%, han multiplicado las consultas jurídicas para buscar soluciones a eventuales impagos de hipotecas y préstamos bancarios durante el último año, según Legálitas.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La escalada del paro por encima del 20% de la población activa y la paralización de la economía, que salió de la recesión en el primer trimestre tras crecer un leve 0,1%, han multiplicado las consultas jurídicas para buscar soluciones a eventuales impagos de hipotecas y préstamos bancarios durante el último año, según Legálitas.
Y todo a pesar del esfuerzo de las entidades financieras y de las familias para evitar la opción de la subasta pública, por renegociar las deudas e incluso mediante el fraccionamiento de los pagos.
Así, según precisó la empresa de servicios legales, los clientes financieros han pasado de reconocer que no pueden afrontar las cuotas restantes de sus créditos a resignarse y afirmar que ya se ha producido el embargo de su casa o el mismo es inminente, lo que constata el agravamiento de la situación económica.
Sobre la contratación de otros productos financieros, las consultas registradas por Legálitas "no son relevantes", con una reducción de las inversiones directas y un incremento "significativo" del ahorro de los consumidores.
Relacionados
- Los acusados por la explotación ilegal de la cantera de Ses Planes niegan los hechos en el primer día del juicio
- CSIF-A se concentra mañana frente a las Subdelegaciones del Gobierno para protestar por los recortes
- Del Nido: "El Sevilla es más poderoso que el Atlético por mucha 'Europa League' que haya ganado"
- Fútbol/Copa.- Del Nido: "El Sevilla es más poderoso que el Atlético por mucha 'Europa League' que haya ganado"
- La compra de deuda pública por parte del BCE suma 16.500 millones