Economía

Españoles que cobraron más de un millón de euros en plena crisis

Los altos directivos de las empresas españolas han pasado sobre esta crisis de puntillas. Pese a la dificultades, la retribución de sus sueldos alcanzó niveles récord en 2009, dejando en el olvido la caída de los beneficios.

Los 584 consejeros ejecutivos y altos directivos de las empresas del Ibex 35 cobraron en 2009 una media de 989.000 euros, según una información publicada este domingo por El País basándose en datos comparados con los informes de las propias compañías.

113 veces el salario mínimo

Según la información, este es el nivel más alto alcanzado nunca por ese colectivo. Supone 113 veces el salario mínimo, frente a las 97 veces de 2005.

El salto es más espectacular entre los consejeros ejecutivos, la élite dentro de la élite. Su coste para las empresas ha pasado de 208 a 313 veces el salario mínimo en sólo cuatro años.

Ganar una media de 2,7 millones.

Hay grandes diferencias, no obstante -subraya El País-, entre quienes están en lo más alto de la pirámide y el resto.

Los 83 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex, donde se encuentran los presidentes, consejeros delegados y otros ejecutivos que forman parte de los órganos de administración, ganaron en 2009 una media de 2,7 millones.

Los directivos mejor pagados

Es en este grupo donde se encuentran los directivos mejor pagados de España, con Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, a la cabeza con 10,2 millones. Le sigue Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, con 5,34 millones más otros 3,05 millones de "gratificación por consecución de objetivos estratégicos plurianuales y situaciones excepcionales y puntuales". Tras él están el presidente del BBVA, Francisco González, con 5,3 millones más 2,8 millones en acciones, y otros dos directivos del Santander: Francisco Luzón (5,8 millones) y Matías Rodríguez Inciarte (5,3 millones). El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ganó 4,2 millones. El de Telefónica, César Alierta, no publica su retribución.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ADFA
A Favor
En Contra

A POR ELLOS Q SON POCOS Y COBARDES!!!!!!!!!!!

Puntuación -2
#25
Enrique
A Favor
En Contra

Ojala hubiera en España un millón de personas que ganaran más de un millón de euros al año.

Puntuación 4
#26
kope
A Favor
En Contra

Aqui habla mucho envidioso y majadero.

Puntuación -3
#27
npi
A Favor
En Contra

Esos sueldos no son rentables para ninguna empresa, pero son personas que van ganando poder y procuran que los consejos de administración estén hechos a su imagen y semejanza. Es el caso de Iberdrola, bien se cuidara de que no están representados algunos accionistas y tendrá apoyo político del PNV para que la empresa que genera la mayor parte de su producción energética en otras provincias españolas cotice sin embargo en Vizcaya.

Eso si las centrales nucleares o los grandes saltos de agua en Castilla y León, Extremadura etc.

También hay directivos que se ponen sueldos millonarios según llegan a la empresa como es el caso de SOS, con deudas millonarias, pero como se ponen entre ellos y son las cajas las que mandan pues a joderse tocan.

Esos sueldos hacen que las empresas tengan beneficios mucho menores que no revierten en el dividendo.

Además se aprueban como parte de su salario en determinadas ocasiones paquetes de acciones compradas a buenos precios que son vendidas bajando la cotización del valor.

Seguro que esto no lo quiere controlar nadie, no interesa a los que mandan.

Puntuación 3
#28
Josep
A Favor
En Contra

Pues a mi me parece bien que se cobre mucho, siempre y cuando creen empleo y riqueza a la empresa y a España. Si un ejecutivo coge la empresa, y la duplica en tamaño (trabajadores y facturación-beneficios)en un decenio ej: 20.000 trab a 50.000 trab, no me parece en absoluto descabellado esos sueldos. Eso si, tan bueno es que se le pague por el progreso, como que se le reduzca por la nefasta gestión (digase los Bonus y Malus). Saludos, Josep

Puntuación -4
#29
La viga en el ojo
A Favor
En Contra

Si zpeg hay empresas públicas que generan pérdidas obligadas por los derechos de los ciudadanos. Ejemplo: Una línea de pasajeros Madrid-Barcelona con una alto índice de ocupación da beneficios pero una línea Madrid-Orense da fuertes pérdidas. Lo más fácil quitar la línea que da pérdidas y que los ciudadanos de Orense se jodan.

Pero y hay está el "pero" no verás un solo político que consienta que sus ciudadanos sean de segunda y se queden sin transporte "público" porque privado con pérdidas no lo hace ni el tato.

Una empresa pública que se dedica al transporte de energía pone unas tarifas "X" pero controladas por el estado para que los IPC no se desmanden, podía ganar muchisssimo más pero no la dejan.

El Metro de una gran ciudad quiere elevar el precio del billete "pero", otra vez lo mismo, su consorcio de transportes no lo deja subir porque subiría el IPC, es mejor que el precio del billete esté por debajo de coste real aunque la empresa podía y puede dar pingues beneficios.

Te puedo seguir poniendo ejemplos pero creo que el más claro es el de TELEFONICA, era una empresa pública que da mucha pasta y otras tantas que daban pasta y fueron precisamente privatizadas dejándolas sin ningún tipo de control político y luego nos lamentamos que se las lleven los italianos etc.

Osea que no desvariemos, que todos sabemos lo que pasa en USA con la sanidad y aquí en España, hasta el rey se opera en la pública.

Eso si los americanos como buenos deportistas que son vienen de turismo hospitalario a España para hacer footing, provocarse un infarto y que les operen lo que en su país su seguro médico no cubre.

Y podemos y podemos seguir poniendo ejemplos... otra cosa es que siempre se quiera cantar la misma copla.

Puntuación 4
#30
manu
A Favor
En Contra

Pueden Uds compararlo con el sueldo de la Pajín. Que cobra por ladrar ¿¿Cual crea más beneficio. O los 600 asesores de Z/Paro, con sus consejos arruinaron el país. Si gestionan bien sus empresas como si cobran 20Mll.€ Lo peor es cuando cobran y no hacen nada. Y en este país hay cientos de miles

Puntuación 0
#31
Ceporr
A Favor
En Contra

zpeg

Sí amigo, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos están en antiguas empresas públicas privatizadas(Telefónica, Iberdrola, Argentaria). Y que en el Santander tienen el pufo del Baniff inmobiliario. No hay más que ser cerril, desmantelar al Estado y dárselo a estos. Y todas esas empresas en manos públicas eran minas de oro(por eos las privatizaron)

Puntuación 2
#32
Currante
A Favor
En Contra

Y Luego son los que primero alzan la voz para decir que nos apretemos el cinturón a los que ganamos cuatro chavos. ¡Que pandilla de vividores!

Puntuación 3
#33
Puagggggggggg
A Favor
En Contra

Condenan al ex presidente de Banesto Alfredo Sáenz a seis meses de cárcel por denuncia falsa

BARCELONA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia de Barcelona ha condenado al ex presidente de Banesto y actual consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, a seis meses de prisión por un delito continuado de acusación y denuncia falsa, y a pagar una indemnización de 100.000 euros.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, Sáenz y otros ex directivos y abogados de Banesto interpusieron una denuncia falsa contra directivos del grupo Olabarría por el impago de una deuda al banco de 600 millones de las antiguas pesetas (3,6 millones de euros) hechos que se remontan a hace quince años.

Puntuación 1
#34
jesus gomez
A Favor
En Contra

falta jesus gomez que gana 675 euros al mes oh sea yo. faltaria mas

Puntuación 0
#35
Joel
A Favor
En Contra

http://www.youtube.com/watch?v=ObCg92zs4nM

Puntuación 1
#36
Usuario validado en elEconomista.es
Marentes
A Favor
En Contra

Considero que si, ellos ganan mucho, pero también arriesgaron lo suyo cuando empezaron creando la empresa. Creo que la manera con la que se podría evitar estos salarios esta en el impuesto de sociedades, de hay es de donde tambien se podria reducir el déficit!!

En fin, recordar que nadie nos obliga a adentrarnos en esas empresas cuyo directivos estan ''forrados''!

Y que se creen por decreto leyes para esos contratos millonarios, y no para ''xorradas'' que mejor no quiero escribir!!

Puntuación 0
#37
Marius
A Favor
En Contra

Seria interesante publicar el sueldo de todos los personajes que salen en tv pidiendo rebajas salariales para los curritos, (los mileuristas),y que quieren despido libre para los pocos que quedan con un contrato vinculante y así suplirlos con trabajadores en prácticas a los que no pagan y además cobran de la Admon.

Cuanto cobra Diaz Ferrán y Pascual, cuánto el Gobernador del Banco de España, cuánto cobra realmente Toxo y Méndez, de la banca que tanto predica ya hemos visto.....

Puntuación 3
#38
mrag
A Favor
En Contra

#10

Por supuesto que las empresas publicas dan perdidas, las rentables ya las privatizaron, a veces a precio de saldo. ¿Ha oido habler de Argentaria, Endesa, Repsol, Indra, Tabacalera, Telefónica...?

Y si las empresas privadas son tan rentables, ¿por que puñetas les hemos tenido que dar entre todos un monton de pasta a los bancos? ¿por que el señor ese que dirige la patronal va pidiendo ayuda a papá estado para no tener que cerrar su agencia de viajes?

Puntuación 1
#39
win
A Favor
En Contra

¿para cuando otra Bastilla?

Puntuación 0
#40
intranquilo
A Favor
En Contra

¡Escanaloso!¿Es que el gobierno no puede hacer nada? ¿Por que tolera estos "Capone" y no estan en la carcel? o ¿es que desea que los Españoles utilicemos árboles y cuerdas para hacer la justicia que no hacen?

Puntuación -1
#41
Tails
A Favor
En Contra

leyendo cosas así me viene a la cabeza la revolución francesa. No se porque será......

Puntuación 0
#42
Jose
A Favor
En Contra

Para comentario anterior: los jueces no pueden ser activistas de la política; si se pone celo en los casos que afectan al PP el mismo en los que afecten al PSOE (hablo por ejemplo del caso Faisán que demoró Garzón. No hacerlo así constituye un tipo más de corrupción (usar el cargo para beneficiar tu ideología política). Si se investigan corruptelas de la Gurtel por ejemplo con escuchas ilegales las mismas había que hacer en los casos del PSOE; si se procesan exdictadores como Pinochet con mayor motivo otros activos como Fidel Castro, sin que tenga que afectar que sean de extrema derecha o izquierda. Y si se persigue al franquismo por la misma a los crímenes del otro bando (Carrillo-Paracuellos por ejemplo). Garzón no hizo nada de esto, porque sobre todo se dedicaba a "cazar gaviotas". Por otra parte, tanto presumir de izquierdas y cobrando cursillos millonarios del Santander y pidiendo la excedencia....Vaya caradura, por mucho menos muchos jueces fueron a la cárcel. Claro que como Garzón es un ídolo progre parace que está por encima de la ley.

Puntuación -1
#43
antonio
A Favor
En Contra

a esa guente si habia que quitarles dinero para las arcas de haciendo ,así se levantaría el pais

Puntuación 0
#44
Usuario validado en Facebook
Carmen Correa
A Favor
En Contra

este es el capitalismo que tenemos, aún sin refundar, espera que lo refunden (los mimos, claro)

Puntuación 0
#45
A Favor
En Contra

toma capitalismo sin refundar.... y hay quien quiere refundarlo (debe ser que se quedó fuera en el reparto anterior),,, asco de mundo hemos hecho

Puntuación 0
#46
Partisano
A Favor
En Contra

Lo que necesita este país y, en general, todo el mundo que se quiera considerar civilizado.. es una Revolución Social, que acabe con toda esta chusma y relance a los que de verdad sostienen el mundo: la Clase Obrera.

¡Socialismo o barbarie!

Puntuación 3
#47
TORRU
A Favor
En Contra

PREOCUPEMOSNO POR LO QUE NO VEMOS,POLITICOS,SINDICALISTAS MAFIAS,SUELDOS VITALICIOS,QUE ME LO CUENTEN.

Puntuación 0
#48
Amable Román Garcí­a Quintana
A Favor
En Contra

... y a esto HAY DERECHO?

Puntuación 0
#49
fausto
A Favor
En Contra

El problema es que esos que ganan tanto en estos tiempos de crisis sus emptresas han perdido mucho dinero y sino lo que han hecho es subir los productos como la luz ,el gas y los gastos bancarios y no digamos el combustible. Todos son unos canallas económicamente hablando

Puntuación 0
#50