MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que el Gobierno trabajará “al máximo” para sacar adelante la reforma del mercado laboral, a pesar de la amenaza de huelga de los sindicatos, como consecuencia de las medidas de recorte del déficit anunciadas este miércoles por el Gobierno.
En declaraciones a la prensa, tras comparecer en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Campa explicó que “tenemos hasta el 30 de mayo para trabajar en el contexto del diálogo social, para llegar a un acuerdo. Y vamos a trabajar al máximo para conseguirlo”.
Campa recordó que los sindicatos “están en su derecho” de convocar una huelga general. “Como representantes de grupos de la sociedad, tienen el derecho a opinar. El derecho a la huelga es constitucional; están ejerciendo sus derechos”, dijo.
Según el secretario de Estado, “de lo que toca hablar ahora es de austeridad”. “Las medidas de ayer fueron verdaderamente importantes y hay que explicar” que se enmarcan en el citado “contexto de austeridad”, insistió.
Aludió, asimismo, a la “reforma compleja” que implicará el recorte del sueldo de los funcionarios, debido a que “afecta a todos los cuerpos de la Administración del Estado, a los cuerpos de las administraciones locales… Hay todo un conjunto de escalas de distintas categorías y distintos tipos de funcionarios laborales, con lo cual el desarrollo de los detalles legales y aspectos normativos es complejo”, indicó.
Según sus previsiones, el plan de ajuste tendrá en 2010 una repercusión “cuantitativamente menor”, debido a que de hecho “estamos ya a mitad de año”. Por ello en este ejercicio, de haber algún impacto, “sería mínimo”.
Finalmente, preguntado sobre la posibilidad de imponer una tasa a la banca para ayudar a reducir el déficit, Campa incidió en la importancia de que las medidas que se adopten sean siempre coordinadas y coherentes a nivel internacional, en el marco del G20 o de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
13-MAY-10
CCB/lmb