El resultado de anoche en la final de Glasgow, con la victoria del Sevilla, acompañó a las casas de apuestas. El triunfo del Espanyol ayer se pagaba a 3,75 euros por cada euro apostado en la casa de apuestas William Hill, mientras que el del Sevilla se pagaba a 1,90 por euro apostado y el empate tras los 90 minutos, a 3 euros por cada uno apostado.
La mejor apuesta, por tanto, era que ganara el Espanyol y las únicas que sacaron tajada seguro fueron las casas de apuestas.
Una recaudación de 3 millones
En William Hill ayer esperaban recaudar 450.000 euros por la final, en relación con los 3 millones que esperaba recaudar la industria de las apuestas. "Hay muchas más apuestas de lo habitual, pero no tantas como si algún equipo inglés hubiera llegado a la final", nos indica Rupert Adams, portavoz de William Hill.
Para hacernos una idea, en el caso de haber contado con una presencia británica en el campo se hubiera recaudado el doble; y si los dos hubieran sido ingleses, la recaudación habría alcanzado el millón y medio. No en vano, con la final de la Liga de Campeones entre Liverpool y Milan esperan llegar a los 30 millones de euros.
Dos horas antes de que empezara la final, en Ladbrokes, la otra de las grandes casas de apuestas británica, ya había recaudado 100.000 euros tan sólo por Internet, pero aún faltaba la recaudación de las casas de apuestas, que acostumbra a ser el doble. "Sobre todo, esperamos que se disparen las apuestas en las tiendas de Glasgow", explicaba a nuestro diario su portavoz, Robin Hutchinson.
Habían recaudado 90.000 euros a favor del Sevilla y 9.000 a favor del Espanyol. La máxima apuesta a favor del Sevilla en Ladbrokes era de 7.500 euros y se pagaba el doble ,y para el Espanyol se llegó a 600 euros.
Apostar por el número de tarjetas
En la casa de apuestas online AGIndex se apuesta como en la Bolsa. Se podía poner dinero a que la suma de los dorsales de las camisetas de los goleadores de la noche sumaban 30, y el apostador ganaba si superaba esta cifra - y cuanto más alta fuera, mejor-, y perdía si no llegaba a los 30. También se podía apostar porque habría cinco tarjetas amarillas o porque habría 10 saques de esquina.
La tradición de apostar está muy arraigada entre los británicos. El 72 por ciento apuesta al menos una vez por semana, y el 80 por ciento en alguna ocasión durante el año, según datos del Centro de Investigación de Apuestas de la Business School de Nottingham.
Durante los últimos 12 meses se apostaron 75.000 millones de euros tan sólo en deportes. La mitad de éstos en carreras de galgos o de caballos y un 25 por ciento en fútbol, aunque el fútbol está adquiriendo cada vez más popularidad gracias a la televisión. A esta cantidad hay que sumar otros 7.500 millones que se gastan en lotería tradicional.