México, 16 may (EFECOM).- El desempleo abierto en México se situó en el 4% de la Población Económicamente Activa en el primer trimestre de 2007, frente al 3,5% del mismo período del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) explicó que ese índice supone que estuvieron desempleados 1,7 millones de personas. Se consideran empleadas las personas de más de 14 años que hayan trabajado al menos seis horas a la semana.
La población "subocupada" -trabajadores que se emplean por un número reducido de horas- ascendió a 3,3 millones, principalmente en el sector primario.
La institución señaló que además de desempleados y subempleados hay 11,4 millones de personas que trabajan en la economía informal, y que representan el 26,9% de la población económicamente activa, de 44,1 millones de personas.
La población ocupada ascendió entre enero y marzo a 42,4 millones de personas, de las cuales el 13,5% trabaja en el sector primario, 26,1% en la industria y 59,7% en los servicios.
En este universo, el 65,8% es empleado, el 22,4 trabajador por cuenta propia, el 6,8% no tuvo un pago fijo y el 5% se consideró empleador. EFECOM
jrm/gt/ff
Relacionados
- La inmobiliaria AMCI pierde 342.000 euros en el primer trimestre del año
- Economía/Empresas.- El beneficio de Galp crece un 30% hasta los 119 millones de euros en el primer trimestre
- Sniace incrementa el 73% su beneficio neto en el primer trimestre
- Sniace ganó 713.000 euros en el primer trimestre, un 73,06% más
- La Galp Energía ganó 119 millones de euros en el primer trimestre