Economía

Economía.- La OCU considera "inaceptables" los supuestos pactos entre las eléctricas investigados por Competencia

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy de "inaceptables" los supuestos pactos de las eléctricas investigados por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y consideró que son de "una gravedad total y absoluta", porque perjudican los intereses de todos los consumidores.

En un comunicado, la organización de consumidores denuncia que una liberalización sin competencia "es peor que un monopolio, lo que ha venido sucediendo en el sector eléctrico español desde el inicio de la 'apertura' de estos mercados".

Así, considera que estas supuestas prácticas corroboran que "la liberalización no se ha traducido en mejoras, ni de precio ni de calidad, para los consumidores, porque no existe competencia real en los mercados energéticos".

Además, la OCU, que defendió la labor de Competencia, cree que es "intolerable que se hayan puesto trabas a la libre competencia utilizando artimañas" tales como las recogidas por la CNC.

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha remitido un pliego de concreción de hechos a las cinco grandes eléctricas y a la patronal que las integra, Unesa, en el que concluye que tanto las empresas como la asociación empresarial han incurrido de forma coordinada en prácticas anticompetitivas, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

La investigación de Competencia se refiere a prácticas relacionadas con la obstaculización del acceso de datos de clientes por parte de las comercializadoras, el diseño de modelos de contratos y pactos de precios entre las grandes eléctricas, que utilizaron a Unesa como foro de coordinación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky