Economía

El 80% de las operaciones con billetes de 500 en España son fraudulentas

El Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública (Gestha), calcula que el fraude derivado de las operaciones realizadas con billetes de alta denominación facial asciende a 16.000 millones de euros anuales, lo que representa en torno al 18% de la evasión fiscal estimada en nuestro país. Reino Unido retira los billetes de 500 euros por su uso fraudulento

En la actualidad, uno de cada cinco billetes de 500 euros que circulan en la zona euro están en España.

Los Técnicos de Hacienda consideran que el Gobierno español, aprovechando la presidencia de turno de la Unión Europea en este semestre, debería liderar un debate profundidad sobre la posible retirada de la circulación de los billetes de 500 de la zona Euro, máxime en un contexto económico caracterizado por el fuerte endeudamiento de los estados miembros que está poniendo en entredicho la contiunidad de la moneda única.

De esta forma, Gestha estima que la Unión Europea debería seguir el ejemplo del Reino Unido, donde las autoridades han decidido retirar de la circulación los billetes de 500 por su frecuente uso en actividades criminales. El 90% de los estos "billetes grandes" se utilizan en transacciones ilegales en el país británico.

Contra la economía sumergida

Gestha considera que la puesta en marcha de esta iniciativa contribuiría a mejorar la lucha contra la economía sumergida, lo que repercutiría directamente en una mayor recaudación fiscal, evitando medidas drásticas de ajuste como las recientemente anunciadas con el fin de ahorrar 15.000 millones y reducir el elevado déficit público.

No obstante, los Técnicos advierten que esta medida no representa la "solución definitiva" para erradicar las operaciones irregulares en el sector inmobiliario ya que los defraudadores buscarán nuevos instrumentos para saldar sus negocios al margen del Fisco sin ser descubiertos.

En este sentido, los Técnicos de Hacienda recuerdan que el pasado año los billetes de 200 comenzaron a despuntar ante las actuaciones de inspección de la Agencia Tributaria contra los "Bin Laden" (como popularmente se llama a los billetes euro de más valor).

16.000 millones en impuestos evadidos

Finalmente, Gestha insiste al Gobierno a que autorice a los técnicos de Hacienda a investigar a todos aquellos contribuyentes que hayan utilizado billetes de 500 euros, ya que, de este modo, se podrían recaudar más de 16.000 millones en impuestos evadidos instrumentalizados con estos billetes.

Gestha estima que si el Gobierno aumenta las responsabilidades de los técnicos de Hacienda en la lucha contra el fraude y el control de las subvenciones y el gasto público, la Agencia Tributaria podría reducir en diez puntos porcentuales las bolsas de fraude y la economía sumergida en España, situándose en niveles similares a los países de la Unión Europea, como Francia o Alemania.

En la actualidad, la bolsa de economía sumergida en España, tanto por fraude fiscal como a la Seguridad Social, supera el 23% del PIB, lo que supone un montante de 245.000 millones euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky