
Madrid, 13 may (EFE).- La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE) aseguró hoy que se encuentra muy preocupada por las medidas de ajuste presentadas por el Gobierno y cree que provocarán un aumento del desempleo.
El presidente de CONAE, Salvador García, explicó en una rueda de prensa que, si bien los recortes emprendidos por el Ejecutivo para reducir el déficit "son necesarios", si no se adoptan otras medidas para estimular la producción pueden destruirse puestos de trabajo, ya que se reducirá el consumo y, por lo tanto, la actividad.
Sobre la posibilidad de que los autónomos lleven a cabo movilizaciones o participen en una huelga general para protestar contra los recortes, García indicó que, por el momento, no piensan "salir a la calle", si bien señaló que tampoco descartan hacerlo "si no queda otra opción".
Según un estudio de CONAE, el 48 por ciento de los autónomos españoles se sienten "muy discriminados" frente a otros trabajadores, porque creen que tienen "muy poca representatividad", y el 35% cree que su situación económica es "muy mala".
Además, el 42% de los pequeños y medianos empresarios piensa que esta situación no mejorará durante este año, y el 90% dice que la actual coyuntura económica es "mala".
CONAE también ha mantenido reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para tratar de mejorar la situación de los autónomos en España.
Relacionados
- Aragón pierde 218 autónomos en abril, aunque a nivel estatal sube la afiliación en más de 2.700 personas, según CONAE
- CONAE indica que La Rioja registra 26 autónomos menos que hace un mes en el RETA
- C-LM aumentó en 22 el número de autónomos extranjeros afiliados a la Seguridad Social en marzo, según CONAE