MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El diputado de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, llamó hoy a dar una respuesta general en la calle "cuanto antes" para "enseñar los dientes" frente a las medidas de recorte anunciadas ayer por el Gobierno, con las que, a su juicio, se está "latinoamericanizando" al país situando al Fondo Monetario Internacional (FMI) como "garante" del "ataque" y el "declive" del Estado de Bienestar europeo. "El zorro al cuidado de las gallinas", lamentó.
En declaraciones en la Cámara Baja, Llamazares considera "incomprensible" que un Gobierno "democrático y de izquierdas" vaya a apostar, con las decisiones avanzadas ayer, por "el deterioro de los servicios públicos", por llevar a cabo "un ataque sin precedentes" contra el Estado de Bienestar y por plegarse a los "voraces e insaciables" mercados que, añadió, "no se van a considerar satisfechos".
LOS ESPECULADORES SE VAN DE ROSITAS
El representante de IU denunció que sean los trabajadores, los funcionarios y los pensionistas los que vayan a pagar este "durísimo" ajuste, "y no los especuladores, que son quienes han provocado la crisis" y que, según lamentó, "se van a ir de rositas" y, además, van a ver aumentado "aún más" sus beneficios en detrimento del Estado social.
Ante este panorama, Llamazares aseguró que el hecho de que el Gobierno haya rebasado "todas las líneas rojas" y haya entrado a "la azul" al gestionar "la política dura, la política de ajuste y la política liberal", va a tener en el Parlamento una respuesta "beligerante" y en la calle de los trabajadores.
"Cuanto antes enseñemos los dientes a los mercados y a aquellos que renuncian a hacer política social, mejor", proclamó el diputado de IU, quien se mostró "convencido" de que los trabajadores van a saber reaccionar, como lo han hecho "siempre", ante esta ofensiva "contra sus derechos y también contra la democracia".
LE PIDE UN GIRO COPERNICANO
Llamazares advirtió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de que si "no rectifica" y realiza un cambio "copernicano" para empezar a decir "no" a los mercados y "sí" a los ciudadanos, la respuesta general en las calles "está cantada, es inevitable". "Cuando uno quiere más a los mercados que a los ciudadanos, éstos le vuelven la espalda", apostilló.
Frente a las medidas anunciadas por Zapatero que, a su juicio, lo que intentan es "suplantar la representación política de un país a través de la presión de los mercados", Llamazares le instó a que desarrollar una reforma fiscal progresiva y a apostar por una reactivación económica que permita mantener el modelo de bienestar en la Unión Europea.
Relacionados
- Recorte.- Llamazares reclama una respuesta en la calle "cuanto antes" para "enseñar los dientes"
- Recorte.- Bono y Rojo estudian cómo llevar cuanto antes a las Cortes la rebaja de sueldo a funcionarios y parlamentarios
- Economía/Laboral.- Varios miembros de la CEOE piden a Díaz Ferrán que solucione "cuanto antes" sus problemas
- Rueda espera que el acuerdo de fusión se produzca "hoy o cuanto antes", aunque las cajas tienen "cosas que hablar"
- ICV insta a Zapatero a reunirse cuanto antes con Montilla y a no ser "pasivo"