Economía

Salgado descarta una subida de impuestos "en este momento"

Elena Salgado, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda.

Aunque el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, no descartó nuevas medidas fiscales, la ministra de Economía, Elena Salgado, ha especificado hoy que llevar a cabo un incremento de impuestos no está sobre la mesa ahora. Por su parte, el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha afirmado que el Gobierno exigirá un "esfuerzo mayor" a "aquellos que más tienen".

En una entrevista en Antena 3, la vicepresidenta ha indicado sobre una nueva subida de impuestos que "como el presidente dijo, eso no lo descarta en algún momento para el futuro, pero desde luego no es lo que en este momento está sobre la mesa".

El jefe del Ejecutivo comentó ayer en su segunda intervención en el pleno del Congreso que no descartaba la posibilidad de poner en marcha nuevas medidas fiscales, que podrían incluir nuevas subidas de impuestos, para contribuir a la reducción del déficit.

Reducción de gastos

Salgado ha explicado hoy que "tenemos que reducir los gastos públicos porque sinceramente es ahí donde se ha producido el mayor déficit público", por las medidas de impulso para hacer frente a la recuperación.

Salgado ha querido dejar claro que para el Ejecutivo "no está siendo fácil" comunicar las medidas tomadas, pero que son "momentos muy complicados que nos llevan a tomar decisiones que preferiríamos no haberlas tenido que tomar".  "Hemos tenido que plantear a la sociedad sacrificios que nos hubiera gustado poder evitar", ha insistido la titular de Economía.

Movimientos sindicales

Minutos antes, en el mismo medio de comunicación, el líder de UGT, Cándido Méndez, había insistido en que los recortes anunciados por el presidente del Gobierno "van a retrasar la recuperación económica y con ello aumentará más el paro".

En referencia a la reunión que mantendrán en el día de hoy los líderes sindicales con Zapatero, Méndez se ha mostrado contundente y dijo que "no nos van a convencer" de las bondades de estas medidas.

Preguntado por si los sindicatos preparan movilizaciones e incluso huelga general, el secretario general de UGT ha subrayado que es el momento de estudiar "de manera muy clara y de manera conjunta" con CCOO la situación.

"Tenemos que analizar el tema con nuestros órganos de gobierno y tenemos que dar una respuesta proporcionada", ha puntualizado el líder de UGT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky