Economía

Economía/Empresas.-Emirates tuvo más del triple de beneficios en el ejercicio 2009/2010, hasta los 890 millones de euros

DUBAI, 12 (EUROPA PRESS)

Emirates registró un beneficio atribuido de 4.151 millones de dirhams (890 millones de euros) durante su año fiscal 2009/2010 --que concluyó el pasado 31 de marzo--, multiplicando así por 3,5 veces su resultado del anterior ejercicio, en el que tuvo un beneficio de 1.193 millones de dirhams (256 millones de euros).

Según indicó hoy el grupo en un comunicado, este "resultado excepcional" se alcanzó por el recorte de los gastos y el descenso del coste en combustible, tras un año "marcado por la inestabilidad económica" que "afectó especialmente" en la industria aérea, en la que el grupo opera a través de Emirates Airlines.

Esta aerolínea, por su parte, registró un beneficio atribuido de 3.538 millones de dirhams (760 millones de euros), cifra cuatro veces mayor que los 686 millones de dirhams (147 millones de euros) que obtuvo durante el anterior ejercicio fiscal.

Por su parte, tanto los ingresos del conjunto del grupo como los del segmento de transporte aéreo crecieron en un 0,4%, hasta los 45.405 millones de dirhams (9.750 millones de euros) y 43.455 millones de dirhams (9.330 millones de euros), respectivamente.

Este mantenimiento del volumen de negocio se produjo, según el consejero delegado de Emirates, Sheikh Ahmed, porque el descenso en el 'yield' (ingreso medio por pasajero) se compensó con un incremento del tráfico del 21%, hasta los 27,5 millones de pasajeros.

Para Ahmed, este incremento se debió a su "situación privilegiada entre oriente y occidente" y a su "compromiso con la calidad", aunque reconoció que "resulta increíble" teniendo en cuenta factores como la 'gripe A', los conflictos regionales y el desplome de la economía asiática.

Además, durante el año fiscal la aerolínea recibió 15 nuevos aviones (diez Boeing 777-300, cuatro A380 y un carguero Boeing 777), añadió tres nuevos destinos a su red (Durban, Luanda y Tokyo) e incorporó seis nuevas salas de espera en "aeropuertos clave".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky