El secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, considera que la sociedad española está "perfectamente preparada" para hacer los sacrificios que hoy ha demandado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y no teme una dura respuesta social en la calle ante el paquete de ajustes anunciado hoy en el Congreso.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Según el dirigente socialista, los ciudadanos "comprenden" la difícil situación por la que atraviesa la economía y por eso "estarán a la altura de la circunstancias". "No como la oposición que, a juzgar por lo dicho por el señor Rajoy, no lo va a estar", pronosticó.
Hernando recalcó que el jefe del Ejecutivo "ha cogido el toro por los cuernos" y ha hecho "un ejercicio de valentía y responsabilidad anunciando medidas difíciles y duras", sobre todo "para un gobierno socialista".
Desde el PSOE insisten en que el importante recorte que va a acometer el Gobierno para reducir el déficit es "absolutamente necesario" porque, en palabras de Hernando, la situación que se produjo la semana pasada en los mercados va a suponer "un antes y un después".
LO DE LA SEMANA PASADA, YA NO VALE PARA ESTA
En este sentido, el dirigente socialista señaló que las respuestas que se daban a la crisis la semana pasada "ya no valen para esta" y por eso se han tenido que adoptar todas las "difíciles decisiones" anunciadas por Zapatero.
Así, subrayó que el "ya se lo dije yo" que esgrime el líder del PP, Mariano Rajoy, "no vale" porque es "demagogia", máxime teniendo en cuenta que el primer partido de la oposición "lleva semanas proponiendo iniciativas que suponen un incremento del gasto".
Otros dirigentes socialistas insistieron a lo largo de esta mañana en las mismas premisas, incidiendo en que, aunque a priori el ajuste que se ha visto obligado a acometer el Gobierno "no gusta a nadie", al final será "entendido" por los ciudadanos.
Desde su punto de vista, los sindicatos son los primeros que son conscientes de que la situación es muy difícil y, pese a que asumen que no van a recibir el ajuste dando 'palmas con las orejas' no temen, en principio, la convocatoria de una huelga general.
NO HACER CÁLCULOS ELECTORALES
Además, sostienen que no es momento de preocuparse por las repercusiones electorales que puedan tener las medidas para la reducción del déficit que se van a poner en marcha. "Quedan dos años para las elecciones, el cálculo electoral no tiene ningún valor", señalaba una miembro de la Ejecutiva Federal.
Ante el reproche de Rajoy de que Zapatero está demostrando el sistema de protección social, desde el PSOE contestan que el Ejecutivo va a suprimir algunas prestaciones, como el conocido como cheque-bebé de 2.500 euros que, si existían, es porque las propuso un gabinete socialista.
Relacionados
- Economía/Recorte.- Citi duda de que el ajuste sea suficiente para reducir el déficit en 2011 y cree que deprimirá el PIB
- Economía.- El FMI celebra la "inmediata reacción" de España ante la petición de la UE de adoptar más medidas de ajuste
- Economía.- El FMI celebra la "inmediata reacción" de España ante la petición de la UE de adoptar más medidas de ajuste
- Economía/Recorte.- Las Cámaras apoyan el "decidido y drástico" ajuste, "clave" para relanzar la economía
- Economía/Recorte.- Las Cámaras apoyan el "decidido y drástico" ajuste, "clave" para relanzar la economía