
Alcalá de Henares, 12 may (EFE).- La Comunidad de Madrid destinará este año 1,2 millones de euros, a través de la Dirección General de Juventud, a acciones relacionadas con el fomento del empleo joven.
Así lo ha señalado hoy en Alcalá de Henares la directora general de Juventud, Guadalupe Bragado, en la inauguración del seminario Búsqueda Activa de Empleo, en la que ha estado acompañada por el vicerrector de Alumnos de la universidad alcalaína, Carmelo García.
El seminario, dirigido a los universitarios de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), busca ofrecer a los estudiantes información y diversas técnicas para facilitar a los mismos el acceso a un empleo.
Esta jornada es fruto de un convenio por el empleo joven firmado entre la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (COCIM).
En virtud del convenio, ambas instituciones se comprometieron a promover seminarios en universidades y centros educativos y a prestar un servicio de atención a jóvenes en el portal de la bolsa de empleo de la Cámara de Comercio de Madrid.
Además, el convenio prevé acciones que tienen por objeto la motivación empresarial y el fomento del autoempleo entre los más jóvenes.
Así, durante este año se pondrán en marcha acciones que permitirán llegar a más jóvenes, especialmente estudiantes de Bachillerato y universitarios, mediante la celebración de jornadas de motivación y fomento del espíritu empresarial, organizadas en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).
Finalmente, el acuerdo contempla un trabajo de asesoramiento continuado a los jóvenes de la Comunidad de Madrid en materia de creación de empresas.
En este sentido, Bragado ha señalado que este año la Comunidad de Madrid destinará 1,2 millones de euros, a través de la Dirección General de Juventud, a acciones relacionadas con el fomento del empleo joven.
Dentro de dichas acciones destacan las ayudas anuales para la creación de empresas, con el objetivo de potenciar el empleo joven, el autoempleo y la difusión de la cultura emprendedora.
En la última convocatoria, 82 jóvenes menores de 30 años se beneficiaron de estas ayudas, que se destinaron a proyectos muy diversos, principalmente de autónomos y pequeñas y medianas empresas como estudios de arquitectura, comercios, clínicas de servicios médicos o academias.
La próxima convocatoria de estas ayudas, que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) en las próximas semanas, cuenta con un presupuesto de 1.100.000 euros, destinándose la mitad a ayudas a jóvenes emprendedores y la otra mitad a la contratación estable de jóvenes menores de 30 años.
Relacionados
- El Gobierno de Aragón destina 600.000 euros para impulsar la internacionalización de las empresas aragonesas
- Caja Vital destina 50.000 euros a las actividades organizadas por los comercios de la asociación Gasteiz On
- El Cabildo de La Gomera destina 100.000 euros para ayudar a dinamizar la actividad social y cultural de la isla
- La Diputación Foral de Álava destina 45.840 euros a la Federación de Asociaciones Vicente Abreu
- Álava destina 215.376 euros al derribo del inmueble que ocupa la parcela donde se ubicara la residencia de Abetxuko