
Madrid, 12 may (EFE).- El sindicato CSI-CSIF estudiará llevar a cabo medidas "legales" y movilizaciones para protestar contra las iniciativas anunciadas hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir de forma adicional el déficit público.
Así, lo explicó hoy el presidente de CSI-CSIF, Domingo Fernández, durante una rueda de prensa celebrada después de conocer que el Gobierno prevé reducir las retribuciones del personal del sector público en un 5 por ciento de media este año, una medida que calificó de "muy grave", "injusta" e "muy ineficaz".
"Este paquete de medidas es muy grave", insistió Fernández, quien alegó que significa "incumplir" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos sobre función pública, en el que ya se aceptaba una moderación salarial "queriendo ser solidarios con los demás trabajadores de este país".
Además, según recordó, con este acuerdo se comprometían a defender una serie de medidas para modernizar y elevar la calidad de los servicios públicos, que "en estos momentos de tanta dificultad tenemos que potenciar al máximo", dijo el presidente de CSI-CSIF.
Añadió que saben que hay que ahorrar y que hay que tomar medidas porque la situación "es muy difícil", pero "no podemos admitir" que reduzcan el sueldo a los funcionarios públicos, que por cierto, dijo son ya "bastante escasos, muy modestos", indicó.
Al respecto aseguró que "no quieren ser insolidarios", pero que antes de "apretarse el cinturón", habría que ahorrar en otros sitios como en las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos, que también "tienen parte de responsabilidad en la falta de control y despilfarro" del Estado.
"Si ahora nos dicen que se reducen en un 90 por ciento los asesores de las administraciones", o "si nos dicen que se reducirán en los consejos de administración de las empresas públicas, los políticos que encuentran su segundo su sueldo", "entonces a lo mejor empezábamos a entender que nosotros tendríamos que apretarnos el cinturón".
"Aquí es donde se podría ahorrar más y sería más justo, ya que todo a costa del funcionario público es grave e intentaremos evitarlo en la medida de los posible", sentenció.
Por último, preguntado por las medidas que llevarán a cabo para protestar por este recorte y por la posibilidad que el sindicato convoque una huelga general en el sector de la función pública, Fernández indicó "que no se puede descartar, pero que hay que pensarlo desde la serenidad y la eficacia".
Además, adelantó que analizará llevar a cabo acciones legales contra el incumplimiento del acuerdo del sector por parte del Gobierno y que todas las medidas las esperan tomar en conjunto con el resto de sindicatos.