Economía

COMUNICADO: La agencia de la UE sitúa a los principales actores de seguridad online, estrategias y prácticas correctas en Europa

BRUSELAS y HERAKLION, Grecia, May 12, 2010 /PRNewswire/ -- La agencia de la UE, ENISA, (European Network and Information Security Agency), ha lanzado el estudio completo titulado: European countries are highly varied in how prepared they are for dealing with the cybercrime, attacks and network resilience Gran diferencia en la manera en que los países europeos están preparados para ocuparse de la ciberdelincuencia, de los ataques y de la resistencia de la red).

Se trata de un descubrimiento clave de la segunda edición actualizada y ampliada de 'Country Reports', publicado hoy. El informe proporciona un estudio completo de más de 750 páginas del estado de la Seguridad de la Red e Información [NIS] en 30 países europeos, incluyendo la identificación de los accionistas y las tendencias.

Uno de los principales descubrimientos del informe, llevado a cabo para la ENISA por medio de Deloitte, es que no existe una conducta específica en los países europeos observados en lo que respecta a la existencia de una estrategia nacional en NIS. A pesar de ello, muchos países desempeñan esfuerzos importantes para conseguir progresos dentro de esta área. Los mecanismos de intercambio de información y cooperación entre los principales accionistas varían también de país a país. Los casos de éxito de la NIS - en áreas como la gestión de incidentes de seguridad e información, gestión de riesgo y riesgos emergentes, elasticidad de redes, privacidad y confianza, además de mejora de la concienciación - se han destacado como inspiración para los otros.

De este modo, Country Reports ofrece una visión única "de última generación" de la NIS en 27 estados miembro de la UE y 3 países de la EEA [Islandia, Lichtenstein y Noruega]. Cada informe destaca la estrategia, marco normativa y principales medidas políticas, accionistas clave y su mandato, papel y responsabilidades de las NIS del país. Proporcionan una visión de las principales actividades NIS, interacciones con los accionistas clave, mecanismos de intercambio de información, plataformas de cooperación y datos específicos del país, tendencias, buenas prácticas y casos inspiradores. El Country Reports se complementa por medio de un directorio actualizado de quién es quién sobre la NIS, que sirve como "páginas amarillas" de la NIS en Europa, conteniendo los contratos, páginas web y descripciones breves de las autoridades nacionales y Europeas, CERTs, sector privado y organizaciones académicas activas en la NIS, además de organizaciones internacionales y europeas que trabajan dentro de esta área.

El director ejecutivo de ENISA, el doctor Udo Helmbrecht, comentó:

"Los medios a menudo hablan en relación a incidentes en la seguridad de la información. Pero las personas, organizaciones y responsables políticos a menudo no saben cómo prevenir incidentes, o qué hacer cuando las cosas se ponen mal. ENISA ha realizado un trabajo completo en el mapeo de la situación de seguridad en Europa por medio de estos Country Reports y del directorio de quién es quién. Esto, por supuesto, es clave para todos los responsables políticos de la UE. Esperamos además ayudar a los ciudadanos y organizaciones de Europa a saber lo que hacer cuando se enfrentan a problemas".

Los Country Reports actualizados están disponibles en: http://www.enisa.europa.eu/act/sr/country-reports

El directorio de quién es quién actualizado sobre la NIS - Edición 2010 está disponible en: http://www.enisa.europa.eu/act/sr/nis-brokerage-1.

Existe una copia definitiva disponible en inglés.

Para entrevistas: Ulf Bergstrom, portavoz, ENISA, press@enisa.europa.eu, móvil: +30-6948-460143, Silvia Portesi, experta en relaciones con los accionistas, Silvia.Portesi@enisa.europa.eu, Ulrike Lechner, experta en relaciones con los accionistas, Ulrike.Lechner@enisa.europa.eu

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky