Critica que Zapatero actúe "poco, tarde, mal, y a empujones por parte de la Unión Europea"
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, defendió hoy la necesidad de que los funcionarios públicos sacrifiquen su actual situación ante la crisis económica, puesto que a su juicio "no puede permitirse que haya un colectivo privilegiado que tengan un salario público garantizado de por vida y una estabilidad en el empleo".
Así se manifestó hoy Beteta en relación a la decisión del Gobierno central de recortar en un 5 por ciento el sueldo de los empleados públicos como parte del paquete de medidas anunciadas esta mañana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso de los Diputados.
Tras inaugurar el concurso europeo de aplicaciones comerciales 'Galileo Masters', el consejero regional apuntó que para que esta medida se extienda a los funcionarios regionales habrá que ver "cuál es la implementación jurídica", ya que "los salarios base están fijados por una norma básica". Así, señaló que tendrá que "tocarse normativa básica para permitir que las Comunidades Autónomas puedan llevar a cabo esta actuación".
En esta línea, recordó que la Comunidad de Madrid solicitó a la vicepresidente económica del Gobierno, Elena Salgado, en una carta publicada en un medio de comunicación la necesidad de tocar normativa básica para actuar en este ámbito.
"Tienen que introducirse sacrificios en este colectivo, empezando por los miembros del Gobierno. El Gobierno regional ya redujo los sueldos en cinco consejerías y esperamos que el Gobierno central siga los pasos de Madrid y afronte la situación de lucha contra la crisis económica", reseñó Beteta, quien criticó a Zapatero por no hacer "ni el más mínimo atisbo de autocrítica" en la comparecencia de esta mañana. "No se enteran de la crisis", denunció.
REFORMAS ESTRUCTURALES
Respecto al conjunto de medidas anunciadas, criticó que Zapatero no haya hablado de lo que tenía que hablar en referencia a "las necesarias reformas estructurales pedidas desde instancias internacionales".
"El presidente europeo ha presentado un proyecto raquítico de recorte del déficit público. No hemos visto esa ambición que tenía que tener de llegar a recortar 15 mil millones de euros para el saneamiento de nuestra economía", denunció.
Asimismo, acusó a Zapatero de atacar con sus medidas a "los más débiles y necesitados", "contraviniendo una vez más su programa electoral". Según Beteta, sus medidas responden a "una improvisación" hecha en dos días "cuando no pensaba hacer absolutamente nada".
"Zapatero vuelve a situarse al margen de la realidad económica española y si actúa lo hace poco, tarde y mal, y a empujones por parte de la Unión Europea", criticó y añadió que "España se ha convertido en una especie de protectorado de la señora Merkel --canciller alemana--".
"Parece que estamos sujetos a tutela, en vez de seguir los consejos de la Comunidad de Madrid de recorte del gasto y déficit público, como le ha dicho Aguirre y otras Comunidades Autónomas", reseñó, a lo que recordó que desde el Consejo de Política Fiscal se le piden "soluciones y no comisiones".
Así, hizo suyas las palabras que pronunció ayer el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al afirmar que "la mejor manera de reducir el déficit público es la reforma laboral", ya que "generando trabajo se genera mayor recaudación fiscal y, con mayor recaudación, se genera la eliminación del déficit público".
"El presidente no ha hablado de competitividad, de productividad ni de reformas estructurales. Así vamos de fracaso a fracaso. Por eso, insto a Zapatero a que afronte con rigor las reformas que desde la Comunidad de Madrid, el Parlamento, el Banco de España, el Banco Central Europeo e incluso el presidente de EEUU, Barack Obama, le dicen que tiene que tomar ya y que deje de jugar a la pequeña política para afrontar los problemas de los españoles", concluyó.
Relacionados
- La Cámara Agraria de la Comunidad celebra hoy su patrón San Isidro con el lema "Madrid también es campo"
- Madrid. la comunidad incorpora el primer neumonavegador en un hospital público de su red sanitaria
- Madrid. comunidad, empresarios y banesto firman un acuerdo con 2.500 millones para pymes y autónomos
- La Cámara Agraria de la Comunidad celebra mañana su patrón San Isidro con el lema "Madrid también es campo"
- La Cámara Agraria de la Comunidad celebra el miércoles su patrón San Isidro con el lema "Madrid también es campo"