BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras (PP) ha defendido este martes el "importante papel" que la energía nuclear desempeñará en el futuro 'mix' energético bajo en emisiones de Europa apoyándose en la tesis que defiende el presidente del Grupo de Reflexión sobre el futuro de la UE, Felipe González.
En el informe presentado por González el pasado sábado se dice que si no se toman medidas, de aquí a 2030 la dependencia energética de la UE aumentará del 50% actual al 60%. Para frenar esta tendencia, se pide aumentar el ahorro energético y apostar por la energía nuclear.
En esta línea, durante la inauguración del seminario anual de la Asociación Nuclear Europea en Bruselas, Vidal-Quadras puso de relieve que, en este momento, hay seis reactores en construcción en la Unión Europea, que Reino Unido tiene intención de construir nuevas centrales o que Bélgica ha ampliado a diez años la autorización de explotación de varias centrales. "El renacimiento nuclear no es un espejismo, sino una realidad", dijo.
También repasó la situación a nivel mundial mencionando los 23 reactores en construcción en China, la extensión de la vida útil a 59 años de los 104 reactores en Estados Unidos y las declaraciones del Presidente Obama a favor de la construcción de nuevas centrales.
Por eso, abogó porque la Unión Europea se comprometa "seriamente" a fomentar el uso de la energía nuclear si quiere alcanzar los objetivos que se ha fijado para 2020 de contar con un 20% de renovables, ahorrar un 20% de energía y emitir un 20% que en 1990. "Las decisiones de inversión estratégicas deben ser tomadas hoy", recalcó.
También destacó el apoyo de la Eurocámara a la nuclear a través de varias resoluciones en las que se afirma que la energía nuclear "es indispensable si la Unión Europea quiere satisfacer sus necesidades energéticas a medio y largo plazo al ser la mayor fuente baja en emisiones en Europa", según informa el PP en un comunicado.