Economía

Economía.- Expertos abogan por un cambio en el sistema financiero internacional

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Expertos de la economía, la empresa, el management y la comunicación, reunidos en el Encuentro Directivo 2010, organizado por el Instituto de Estudios Cajasol, abogaron hoy por un cambio en el sistema financiero internacional.

El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, inauguró esta jornada, que contó con 25 expertos, y presentó la primera ponencia a cargo del presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, Francisco Herrero.

Pulido señaló que con esta iniciativa Cajasol "pretende hacer un ejercicio de creatividad, comunicación e innovación" y calificó el Encuentro Directivo 2010 como "un espacio único para el debate y el intercambio de ideas de gran interés para empresarios, directivos y ejecutivos andaluces".

Tras el presidente de Cajasol, intervino Francisco Herrero, quien presentó a los asistentes el papel de la Cámara de Comercio de Sevilla en el contexto empresarial actual, papel que pasa por defender los intereses generales de las empresas.

Por su parte, el director general del Sevilla FC, José María Cruz, analizó el modelo de gestión que ha llevado al equipo andaluz a conseguir varios éxitos deportivos y a ser considerado el mejor club del mundo durante dos años consecutivos.

Mientras, el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Blas Calzada analizó la actual situación de crisis, indicando que el Estado tiene dos problemas "muy urgentes" que resolver: cómo salir del endeudamiento en el que se ha metido y cómo ordenar el sistema financiero.

Para Calzada es "fundamental" reducir los gastos del Estado, recortando las partidas presupuestarias como ya se hizo en los años 70. Asimismo, indicó que hay que arreglar el sistema financiero, además de acometer la reforma laboral, la reforma de las administraciones y potenciar el sistema educativo y la política de innovación.

El director de innovación de ISEM Fashion School, Alvaro González-Alorda, indicó que el "gran reto" de los directivos de hoy es "liderar la transformación empresarial que convierta a sus equipos en una palanca conceptual y ejecutiva de la innovación".

Otro ponente y experto Carlos Andreu, subrayó que un elevado nivel de automotivación y de satisfacción personal son dos ingredientes básicos para que una persona sea productiva en su ejercicio profesional.

La cara simpática del encuentro la ha puesto Eduardo Jáuregui, especializado en la "aplicación del humor al trabajo", quien enseñó a los asistentes un "plan de rescate" para superar las dificultades profesionales con humor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky