El PP llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una iniciativa para mejorar la "transparencia" de la información sobre la ejecución de la inversión del sector público, para lo que plantea una reforma de la Ley General Presupuestaria que contribuiría, a su juicio, a dar "credibilidad" al recorte del déficit planteado por el Gobierno.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó que "para saber cómo ajustar el déficit público es necesario saber quién y como se gasta" y, en este sentido, indicó que el objetivo de esta proposición no de ley es "un mejor control del gasto público en el sector público estatal".
La dirigente 'popular' aseguró que "hoy por hoy" sólo el 42% del gasto público depende de la Administración General del Estado, mientras el 58% restante se gasta por el sector público empresarial, fundacional y consorcios.
Lo que el PP pretende con esta iniciativa es que cada mes la Intervención General el Estado remita a las Comisiones de Presupuestos del Congreso y del Senado el avance de la ejecución de los presupuestos de estas entidades a fin de llevar a cabo un "control exhaustivo" del gasto que están llevando a cabo.
Precisamente, la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja rechazó esta mañana una proposición no de ley en la misma línea, si bien reclamaba que la información fuera trimestral.
Relacionados
- Economía/Energía.- Endesa confía en la titulización de unos 3.000 millones de déficit de tarifa antes del verano
- Economía.- Méndez advierte al Gobierno que el recorte adicional del déficit puede retrasar la recuperación
- Economía.- Salgado habla de ajuste adicional del déficit, "fundamentalmente" vía gastos, y evita hablar de impuestos
- Economía.- (Ampl) El Banco de España dice que la reforma laboral puede facilitar la reducción del déficit
- Economía/Macro.- El Banco de España considera que el nuevo recorte de déficit coloca al país en "otra liga"