
Madrid, 11 may (EFE).- La Comunidad de Madrid formará en los próximos meses a pie de obra a más de 2.800 trabajadores de la construcción sobre prevención de riesgos laborales, según ha anunciado la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados.
La consejera ha presentado hoy en Tres Cantos la nueva edición de la campaña del Aula Permanente de la Construcción, una iniciativa incluida en el III Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad.
La campaña se desarrolla a través de un aula móvil que visitará hasta el próximo mes de septiembre las obras de construcción de la región para acercar a los trabajadores y empresas del sector la formación necesaria en materia de prevención, seguridad y salud en el trabajo.
Adrados ha destacado que toda esta formación se imparte "a pie de obra", dado que las características de esta actividad "hacen especialmente complicado que trabajadores y pequeños empresarios abandonen su lugar de trabajo para acceder a cursos de formación".
El interior de aula móvil está adaptado y equipado con la tecnología necesaria para que los técnicos del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) y de la Fundación Laboral de la Construcción impartan los cursos formativos, que tienen ocho horas de duración.
Los cursos incluyen los conocimientos mínimos para que los trabajadores identifiquen los riesgos más frecuentes de su actividad diaria y aprendan las medidas preventivas para minimizarlos o eliminarlos.
Esta formación equivale al primer ciclo para obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), un documento expedido por la Fundación Laboral que acredita que el trabajador posee formación en prevención de riesgos laborales, la categoría profesional y los periodos de ocupación en las distintas empresas en que ha ejercido su actividad.
En 2007, más de 40.000 trabajadores de la construcción obtuvieron esta tarjeta -que será obligatoria a partir del 31 de diciembre de 2011-, y cerca de 5.000 (el 12%) de ellos participaron en los cursos del Aula Permanente de la Construcción.
Según ha destacado Adrados, el esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores y administraciones públicas hizo que los accidentes laborales registrados en la construcción el año pasado en Madrid descendieran un 34,03%.
Relacionados
- PP presentará en Parlamento una iniciativa para agilizar la construcción de los Chares y asegurar su inversión
- La Generalitat licita las obras de construcción de la estación intermodal del AVE de El Prat
- El primer ministro israelí niega haberse comprometido a parar la construcción en Jerusalén
- El sector de la construcción valora el Plan de Rehabilitación de Viviendas presentado por Barreda, según la Junta
- El Gobierno regional inyecta 57 millones de euros para crear 8.000 empleos en el sector de la construcción