MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El gasto de los hogares españoles en servicios TIC (Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones) en el cuarto trimestre de 2009 ascendió a 3.455 millones de euros, con un incremento de 187 millones respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
De esta manera, el gasto en telefonía fija, móvil, Internet y TV de pago ha aumentado un 5,7% interanual. Por apartados, la telefonía móvil registra el mayor incremento --183 millones de euros, un 13% más--, debido principalmente a la modalidad de contrato, que supone un 71,2% del gasto total realizado en telefonía móvil frente al 28,8% en la modalidad de prepago.
Por el contrario, el gasto medio en telefonía fija alcanza el valor más bajo de los últimos dos años, con 27,7 euros al mes (IVA incluido). Esta cifra supone un descenso interanual de 2,4 euros y de once minutos cursados hasta situarse en 202 minutos mensuales por hogar.
LA CAIDA DE LA TV DE PAGO
Respecto a Internet, el gasto ha experimentado un aumento interanual del 16,2%, alcanzando la cifra de 587 millones de euros. Por otro lado, el gasto medio mensual por hogar se sitúa en 26,9 euros (IVA incluido).
La encuesta refleja que el servicio de Internet sigue siendo el mejor valorado. En este sentido, más de la mitad de los encuestados (53%) que disponen de este servicio hace una valoración positiva de su relación utilidad/precio.
Por otra parte, el gasto en televisión de pago sufre un descenso interanual del 6,7% y se sitúa en 293 millones de euros. Este descenso interanual en el gasto de TV de pago se produce tanto en el concepto de cuota, que se reduce en 16 millones, como de pago por visión (PPV) que disminuye a una tercera parte. El gasto medio mensual por hogar se sitúa en 31,2 euros (IVA incluido).
¿SON "TRASCEDENTALES" LAS TIC?
Para la ONTSI, se mantiene la percepción positiva de las nuevas tecnologías por parte de la población. Así, el 71% está de acuerdo con la importancia que tienen en la educación y el 66% las considera trascendentales en el mundo laboral.
Estos datos indican que los hogares con tres y cuatro servicios TIC suman el 66% del gasto total realizado por el conjunto residencial.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La banda ancha supera por primera vez en España los 10 millones de líneas
- Economía/Telecos.- La abogada del TUE dictamina que el canon digital que se aplica en España es ilegal
- Economía/Telecos.- La abogada del TUE dictamina que el canon digital que se aplica en España es ilegal
- Economía/Telecos.- Vodafone se suma a la competencia y anuncia dos tarifas de datos para el iPad
- Economía/Telecos.- Vodafone se suma a la competencia y anuncia dos tarifas de datos para el iPad