Economía

La OCDE podría anunciar ingreso de Chile y Brasil desde este miércoles

PARÍS (Thomson Financial) - Por Laura Bonilla

La Organización de Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE) se prepara para anunciar este miércoles el ingreso de nuevos miembros entre los que pueden figurar Chile o Brasil, al finalizar su reunión ministerial de dos días en París.

'Al acercarse a su 50º aniversario, la OCDE se halla en un cruce de caminos', afirmó el martes el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría.

'La OCDE debe ser más representativa', 'integrar a nuevos jugadores de la economía global' e incluir nuevos temas en su agenda, estimó el ex secretario de Hacienda mexicano, sin precisar cuáles son los países que la organización debe acoger.

'Las conversaciones sobre la ampliación de la OCDE han sido intensas y productivas y hemos acordado una propuesta que les presentaremos mañana (miércoles) y que tenemos la esperanza recibirá vuestra aprobación', afirmó.

Rusia, Chile, Israel, Estonia y Eslovenia estarían en primera fila para acceder a la OCDE, y a más largo plazo se sumarían Brasil, China, Sudáfrica o incluso India, dijeron fuentes de la organización.

'La OCDE está muy interesada en tener una relación lo más próxima posible con Brasil (...) tan próxima como Brasil quiera', había declarado Gurría el lunes, al ser consultado sobre el posible ingreso del gigante sudamericano a la organización.

Sin embargo, evitó entonces hablar de una 'adhesión' de Brasil al denominado 'Club de los países desarrollados'.

El ministro español de Economía, Pedro Solbes, que preside esta reunión, dijo también a periodistas que espera anunciar el miércoles el inicio de negociaciones para abrir la OCDE a nuevos miembros.

'España es favorable a la ampliación' de la OCDE, y 'como presidente (de la reunión) tengo la idea de hacer todos los esfuerzos (...) Soy optimista y me gustaría mañana poder dar buenas noticias en este sentido', afirmó Solbes tras participar en un foro entre gobernantes, sindicatos y la sociedad civil celebrado de manera simultánea a la reunión ministerial.

Aún no hay un calendario para las negociaciones de adhesión, pero Solbes dijo que los eventuales candidatos a formar parte de la OCDE ingresarán a la organización 'en tres etapas diferentes'.

'Estamos discutiendo la ampliación y hemos avanzado en la buena dirección', pero aún no hay un acuerdo, precisó. 'No es una decisión que los convierte inmediatamente en miembros de la OCDE; hay tres etapas diferentes', advirtió.

Treinta países forman parte actualmente de la OCDE, entre ellos España y México, su único miembro latinoamericano.

Chile se convirtió en observador de la OCDE en los años 90, y en 2004 solicitó su admisión como miembro pleno, una ambición del ex presidente Ricardo Lagos.

La cooperación de Brasil y la OCDE data también de los años 90, y Brasil ya integra varios de los comités de la organización. El año pasado, la OCDE comenzó a publicar por primera vez los indicadores de perspectivas de crecimiento económico de Brasil y de otro puñado de países emergentes.

Los actuales países miembros de la OCDE son Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.

El miércoles, tras el fin de la reunión de la OCDE, muchos de los ministros de Economía o Comercio presentes en la cita, más Brasil, celebrarán en París un encuentro mini-ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), antes de la reunión del G-4 (Estados Unidos, Unión Europea, India y Brasil) prevista este jueves y viernes en Bruselas.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky